Dirigentes del partido Fuerza Vecinal (FV) llevaron a cabo un acto en la ciudad de San Fernando de Apure, en el estado Apure, y ratificaron su participación en las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio, según la fecha que fijó recientemente el Consejo Nacional Electoral.
El diputado Francisco Matheus precisó que FV “es un movimiento que plantea una propuesta al país a través de la economía social de mercado” y que además “diseña cuál es la ruta para encontrar en Venezuela un camino a la prosperidad y hacia el desarrollo armónico”, dijo.
Matheus resaltó que Venezuela es un país boyante y, sobre todo, el estado Apure en donde “nunca faltaba la comida, ni el combustible y ni la alegría” y que, a su juicio, la alegría se está apagando en esta región del país. “Este es un proyecto de modelo de economía social de mercado que propone Fuerza Vecinal y que pone de primero al mercado”, expresó.
Fuerza Vecinal activa sus estructuras regionales
Posteriormente, tomó la palabra el alcalde del municipio Baruta, Darwin González, quien afirmó que desean cambiar el actual modelo político del país y que eso se logrará con una sola vía: electoral, pacífica y con el voto.
En ese sentido, González indicó que Fuerza Vecinal está recorriendo el país para activar sus estructuras regionales. “En todas partes tenemos estructuras fuertes, gente joven con mucho ánimo y gente de la tercera edad que también es joven”, comentó.
Adicionalmente, reafirmó que Fuerza Vecinal participará en los comicios presidenciales y que todos los integrantes apoyarán al candidato que escoja la oposición unitaria. “Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que se logre ese cambio político”, enfatizó.
Proceso de parroquialización de inscripción en el RE
Por su parte, otro de los líderes de FV, Máximo Sánchez, indicó que le plantearon al Consejo Nacional Electoral un proceso de “parroquialización” para todos los jóvenes que no están inscritos en el Registro Electoral (RE) y explicó que la propuesta consistía en que cerca de las comunidades estarán disponibles varios puntos de inscripción sin que la persona tenga que trasladarse hacia la sede del CNE en la capital.
“Eso va a iniciar el 18 de marzo. Son más de tres millones de jóvenes que no se han inscrito en el RE”, finalizó Sánchez.
Con información de Alexander Medina | Radio Fe y Alegría Noticias
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.