Fundamapou apoya a los pacientes oncológicos infantiles

10
Imagen: captura

La Fundación de Madres y Padres Oncológicos Unidos (Fundamapou), en el estado Zulia, promueve un enfoque de sanación y motivación mediante actividades y campañas que ofrecen apoyo a pacientes oncológicos infantiles.

La presidenta de Fundamapou, Yeslany Dávila, en una entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias, expresó recientemente que la fundación nació de la necesidad de dar voz a todas las familias con pacientes oncológicos que requerían apoyo con sus tratamientos, lo cual generó una red de apoyo entre los padres. “Aquí nuestras mayores alianzas son los papás del paciente oncológico“, expresó.

A través de actividades como Vamos de paseo, Mamita oncológica emprende y Arteterapia para Vivir y Sanar, Fundamapou se enfoca en promover y generar espacios que les permitan a los pacientes infantiles y a sus familias atravesar el proceso de tratamiento oncológico con una actitud positiva.

Además, mediante el programa Alcancía Superpou, activo desde febrero, la fundación hace bisutería con propósito para venderla a beneficio de los pacientes oncológicos infantiles, cuyos costos de los tratamientos son elevados y algunos son difíciles de conseguir.

Impulsan la fe

Para la presidenta de Fundamapou, Yeslany Dávila, es importante promover la fe y el optimismo en las familias con pacientes oncológicos infantiles, pues considera que la motivación es un factor clave en el proceso de sanación.

“Anteriormente, decir cáncer era sinónimo de muerte, pero no lo es, entonces hay que impulsar esa fe a partir del amor en familia y del tratamiento oportuno con los médicos y los enfermeros”, expresó Dávila.

Dávila explicó que ese impulso se logra a través de actividades que promueven la psicomotricidad y la generación de “hormonas de la felicidad” en los pacientes oncológicos, con el acompañamiento de sus padres. Ese es el objetivo de uno de los programas de la fundación, Arteterapia para sanar y vivir, dentro del cual se hacen diversas que permiten que las familias conecten con sus hijos durante el proceso de tratamiento oncológico en los hospitales.

Continúan legados

Desde la creación de Fundamapou, la Asociación de Padres construyó una red de apoyo que se caracteriza por la empatía. “Tengo familias que incluso que ya salieron del tratamiento, que se fueron del país, y siguen apoyando a Fundamapou¨, puntualizó Dávila, y explicó que son padres cuyos hijos se sanaron del cáncer y que deciden donar los medicamentos que ya no utilizarán.

Además, la presidenta de la organización señaló que “hay papás de angelitos, de los niños que se han ido al cielo, y ellos siguen apoyando “, y explicó que pese al duelo estas familias continúan ayudando y consideran que sus hijos “viven en cada sonrisa de un niño sano”.

Con el propósito de honrar la memoria de esos niños y continuar con sus legados, la fundación posee actualmente un programa que se llama Días de cielo, en el que un día por semana se recuerdan las vivencias de aquellos niños que pasaron por los hospitales.

Parte de ese legado se refleja en cómo se continúa con el apoyo hacia los pacientes. “Lo más importante es sembrar amor, el amor todo lo mueve, y lo principal es que nunca perdamos la fe”, finalizó Dávila.

Con información de Oriana Galué | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.