Guaidó apuesta por una solución pacífica y negociada para Venezuela

73
Venezuelan opposition leader Juan Guaido gestures while speaking during a press conference in Prados del Este neighborhood, Caracas on April 29, 2021. (Photo by Federico PARRA / AFP) (Photo by FEDERICO PARRA/AFP via Getty Images)

El dirigente político, Juan Guaidó, propuso en la Cumbre de la Democracia que hay que construir un frente unificado, con enfoque multilateral “que haga responsables a los autoritarios por los crímenes cometidos”.

Durante este jueves en la I Cumbre de la Democracia a la que fue invitado por el presidente estadounidense Joe Biden, Guaidó defendió la creación de mecanismos para proteger a las fuerzas democráticas y a los activistas de derechos humanos que son víctima de persecución sistemática.

Asimismo, destacó la “importancia de  priorizar la rendición de cuentas, la justicia y la reconciliación, para construir paz duradera”.

Búsqueda de una política inclusiva

De acuerdo al monitoreo del Centro para los Defensores y la Justicia, en octubre de este año, hubo 73 ataques a activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos. Al mismo tiempo que advirtió que se evidencia una escalada en la política de criminalización, represión y control social por parte del Estado.

“En el caso específico de Venezuela, es necesario comprometerse con una solución política inclusiva y negociada, que brinde un espacio genuino para todos los sectores de la sociedad y apoyar a los estados receptores de refugiados y migrantes”, destacó Guaidó.

A través de su presentación vía online Guaidó manifestó que para lograr la ruta que plantea se necesita “la cooperación del mundo democrático en la toma de medidas conjuntas, así como la unificación estratégica y el apoyo a los líderes de los movimientos de resistencia en países con regímenes autoritarios”.

“La dictadura condenó a 76% de los venezolanos a vivir en pobreza extrema, secuestró las instituciones y acabó con el Estado de Derecho, persigue, encarcela y tortura a la disidencia, y por esto hoy es el primer régimen de Latinoamérica investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad”, expresó.

De igual forma, denunció que Venezuela es un “puerto seguro para el narcotráfico, grupos irregulares armados, y para países totalitarios”. Al igual que indicó que estos se han beneficiado al tener apoyo político y financiero del gobierno nacional.