La democracia en el mundo moderno muestra varios matices que apuntan a una “erosión creciente” debido a las políticas de gobiernos, no solo en nuestra región, sino en otras latitudes, según advierten expertos.

Para Ingrid Jiménez, politóloga y experta en asuntos internacionales, en los últimos 10 años los gobiernos han mostrado tendencias autoritarias que apuntan directamente a una desvalorización de la democracia.

“La gente cree que la democracia ya no satisface sus necesidades en cuanto a condiciones de vida. El concepto de democracia se ha ido adaptando al gobierno de turno”, acentuó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Para ella, las tendencias populistas de numerosos gobiernos, sin distinciones ideológicas, apuntan a lo mismo: “una desvalorización paulatina de la democracia”.

Jiménez hizo énfasis en que la ciudadanía debe estar consciente de su marco constitucional y derechos para enfrentar los desafíos propios de un gobierno democrático.

“Cuando asocias el rendimiento de un gobierno con la democracia es negativo, porque el deterioro de la legitimidad de los gobiernos origina un debilitamiento, especialmente en Venezuela”, aseveró la experta.

Hay un desapego de los jóvenes hacia la democracia

A juicio de la politóloga Ingrid Jiménez, la juventud actual en el mundo ve a la democracia como una debilidad hacia las políticas de gobierno.

“Los jóvenes en Latinoamérica y el mundo prefieren gobiernos autoritarios, ya que no hay un valor debido a las circunstancias y los antecedentes”, puntualizó.

Desde su análisis, Jiménez considera que la participación social y política, es el medio para fomentar la democracia y mejorarla en las naciones.

“En este 2025, cuando arrancan nuevos gobiernos, los derechos humanos y la libertad de expresión son herramientas poderosas para cambiar la perspectiva en las naciones sobre este tema”, finalizó.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.