Ingrid Serrano Duque se sube a las tablas con NOSotras

35
Foto: Lenys Martínez | Radio Fe y Alegría Noticias

Un espacio ameno, cálido y tranquilo fue el encuentro de la actriz y comunicadora social Ingrid Serrano Duque con los medios de comunicación para ofrecer detalles de su monólogo NOSotras que se subirá a las tablas del Centro Cultural de Arte Moderno este viernes 14 de marzo, en la ciudad de Caracas.

Esta rueda de prensa resultó distinta a las tradicionales. Si bien hubo intercambio de preguntas y respuestas, este encuentro inició con un canto –en inglés- por parte de Serrano como un abreboca sobre lo que verá el público en escena, así como también al final hubo un momento de meditación y una cata de té.

NOSotras, escrito por la misma Serrano Duque hace seis años, cuenta sobre cómo el coraje que se vincula al accionar desde el corazón representa la fuerza para enfrentar con menos juicio el tiempo actual. Además, también le habla a todas las mujeres en cualquiera de sus facetas: madre, hija, hermana, amiga y esposa.

Foto: Lenys Martínez | Radio Fe y Alegría Noticias

NOSotras aborda la soledad, la culpa y la maternidad

La pieza también obra aborda temas como la soledad, la culpa, el empoderamiento femenino, la maternidad y la conciencia de normalizar que está bien no ser madre ni tener pareja, sin que se sienta menos que otra mujer.

Serrano Duque, quien transmite una energía y una vibra maravillosa cuando se expresa a través de su voz y gestos, reveló que NOSotras es “el viaje de una mujer por la historia de su vida. Tiene partes de ti, hitos tuyos, con la importancia de que tuviese una universalidad que a otras mujeres les pasó algo similar”, comentó con una amplia sonrisa ante las periodistas que se dieron cita en Caracas Tea Company.

Por su parte, Valentina Sánchez Gabaldón, quien cuenta con más de 30 años de experiencia teatral específicamente en el área de iluminación, en esta oportunidad tiene el compromiso de dirigir NOSotras, de la cual asegura que “es un viaje maravilloso porque es un cuento donde vamos a disfrutar de ir hacia nuestro corazón”, expresó con una gran sonrisa y que también refleja el orgullo de ser parte de esta producción teatral en otra faceta, en otro rol que nunca antes había hecho.

Sánchez agregó que la obra también le habla a los hombres, porque ellos son el complemento, el compañero, bien sea como padres, pareja, compañeros de trabajo, porque también están en nuestras vidas. “Este es un trabajo para el ser humano en general. Es el camino de conocerse para todos”, enfatizó.

En tu obra hablas de la maternidad… ¿tocas en la pieza el tema de tener o no hijos?

“No. Hablo de una hija muy deseada, procurada; pero también hablo de cuando quedas embarazada sin planificación”, expresó Ingrid Serrano a Radio Fe y Alegría Noticias y añadió que si bien nunca tuvo planes de convertirse en mamá hasta que se vio con su bebé en brazos. “¿En qué momento lo decidí? Yo, una profesional viajando por toda Venezuela con la mejor empresa del país como lo es Empresas Polar, además siendo actriz y montando eventos, ¿en qué momento decidí ser mamá?, se preguntó con asombro.

Foto: Lenys Martínez | Radio Fe y Alegría Noticias

Sin embargo, contó que cuando tuvo a su bebé consigo y entendió que tenía a un ser humano bajo su responsabilidad y todo lo que conlleva, pero también resaltó que la madre también debe pensar en ella como mujer, como ser humano; pero que también se debe normalizar ser profesional y estar sola, es decir, sin hijos ni esposo.

En ese sentido, Serrano Duque, afirmó que existen las madres creativas y que en ese momento estaba al lado de dos grandes mujeres: Valentina Sánchez, directora; y Ana María Díaz, productora. “Estoy segura que a ellas no les falta ni un huesito, ellas están completas y son profesionales”, expresó con profundo respeto y admiración.

-Valentina, siendo esta tu primera dirección teatral, ¿cómo ha sido la experiencia de dirigir NOSotras?

(Sonríe). “Súper interesante porque me siento como pez en el agua. Tengo muchos años trabajando con directores entre conocidos y no. Me siento cómoda y confiada en el trabajo que tenemos y ahora se me abre un camino que quiero transitar y seguir aprendiendo”, dijo una risueña Valentina Sánchez.

NOSotras se presentará este viernes 14 de marzo en una única función en el Centro Cultural de Arte Moderno, en Caracas, y dependiendo de la asistencia podría haber nuevas funciones. “Esta es una nueva política de los teatros, si la fórmula funciona se empezarán a abrir más espacios. Yo tengo otras fechas, por lo menos para mayo que es un mes emblemático para lo femenino, pero queríamos entrar en el mes de la mujer porque esta obra no solo habla de la mujer que es madre, sino también la hija, hermana y pareja”, recalcó Serrano Duque.

Poco antes de culminar el encuentro con los medios de comunicación, en especial, con mujeres periodistas, Ingrid Serrano hizo una sesión de meditación para todas, con insumos fundamentales que sirvieron para conectarse un rato con el mundo interior que llevó a recordar momentos, lugares, respirar, soñar, sonreír, sentirse importante y hasta echar una lágrima por lo que somos actualmente.

Quienes deseen asistir a NOSotras pueden adquirir las entradas (a partir de 9 dólares) en las taquillas del Centro Cultural de Arte Moderno y también en el sitio web de Ticketmundo.com.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.