Inicia campaña presidencial en Ecuador y la pugna por el poder entre Noboa y Abad

Hay que recordar que la vicepresidenta electa en las urnas es Verónica Abad, con quien Noboa ha marcó distancia política. desde al año 2023.

9

La campaña presidencial en Ecuador para las elecciones del próximo 9 de febrero inició el domingo 5 de enero y abrió un panorama de una pugna política por el poder que se veía venir.

El presidente Daniel Noboa es candidato a la reelección, mientras que Verónica Abad, la vicepresidenta del país electa en las urnas, anunció que tomará el mando.

Mientras esto ocurría, Noboa designó como vicepresidenta interina a Cynthia Gellibert para que asumiera la primera magistratura del país.

La campaña presidencial en Ecuador apenas comienza.

Daniel Noboa inicia su campaña presidencial y la FF.AA. se distancia de la vicepresidenta electa en las urnas

Por su parte, las Fuerzas Armadas de Ecuador le recordaron a Abad que “le corresponde acatar las disposiciones del jefe de Estado, Daniel Noboa”.

Noboa debe apartarse del poder por su condición de candidato a la reelección presidencial, que en caso de ganar gobernaría hasta el 2029.

Hay que recordar que la vicepresidenta electa en las urnas es Verónica Abad, con quien Noboa marcó distancia política.

Daniel Noboa y Verónica Abad: una diferencia política desde el inicio

Noboa y Abad mantienen un enfrentamiento político desde el inicio del Gobierno en noviembre de 2023.

El conflicto inició cuando el presidente Noboa la envió como embajadora a Israel; este hecho fue interpretado como una manera de alejarla del presidente.

Desde entonces, Abad ha denunciado un supuesto hostigamiento para obligarla a renunciar y no delegar en ella la presidencia durante la campaña electoral.

Ante las crecientes tensiones en Oriente Medio en el 2024, Noboa ordenó el traslado de Abad a Ankara, pero el Ministerio de Trabajo adujo que no llegó en el tiempo establecido y la suspendió por cinco meses.

Esta sanción fue depuesta el 23 de diciembre de 2024, cuando una jueza otorgó la razón a Abad en una acción de protección que interpuso.

Tras conocer el fallo, Abad fue a la vicepresidencia, pero no pudo ingresar pues las puertas estaban cerradas y con custodia.

Y, mientras ella desde la acera reclamaba su derecho a ingresar en la vicepresidencia, Noboa emitía un decreto en el que nuevamente la enviaba al exterior; esta vez a la embajada en Ankara, a donde debía llegar hasta el pasado 27 de diciembre, pero no lo hizo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.