Durante la tarde del domingo 8 de diciembre personal de Ferrominera Orinoco reportó el descarrilamiento de un ferrocarril con más de 100 vagones en la vía férrea de Ciudad Piar, en el municipio Angostura, estado Bolívar.
El tren transportaba 90 toneladas de hierro en cada vagón desde el Cuadrilátero Ferrífero San Isidro, principal yacimiento de hierro en Piar, con destino a las plantas de procesamiento del mineral en Puerto Ordaz.
La locomotora se descarriló bajando Ciudad Piar entre el kilómetro 11 y 13 de la red ferroviaria, única vía que conduce al cerro San Isidro, según las declaraciones de trabajadores en este centro de operaciones a Radio Fe y Alegría Noticias.
De acuerdo con información de un trabajador anónimo, la unidad férrea ingresó de emergencia en una de las vías de escape por el descarrilamiento.
El trayecto de Ciudad Piar-Puerto Ordaz comprende una distancia de 120 kilómetros de los 320 km de toda la red ferroviaria; la más grande de Venezuela. Trabajadores de la estatal atribuyen el accidente a la falta de mantenimiento de la vía y el deterioro de los ferrocarriles.
“Esto sucede por falta de mantenimiento, en lo que llaman la vía férrea. En este caso que viene desde Ciudad Piar hasta Puerto Ordaz, a esa vía no le hacen el mantenimiento como es”, explicó el ex dirigente sindical y jubilado de Ferrominera Orinoco, Omar Marcano
De igual forma, Marcano mencionó que los trenes son máquinas antiguas que no las reemplazan desde hace mucho tiempo.
“A veces tienen que poner hasta dos trenes para remolcar los vagones. Si no hay mantenimiento en un sitio ahí reina la inseguridad. Es lamentable lo que estamos viviendo. No solamente en ferrocarril, sino en todas las áreas que también tienen dificultades”, expresó.
El accidente se encuentra en investigación. A pesar que no se reportaron fallecidos, las pérdidas materiales son considerables, lo que profundiza el descenso ha registrado la empresa los últimos 10 años, explicaron los trabajadores de la empresa del hierro.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.