Japón condena a muerte al atacante de estudio Kyoto Animation

56

La justicia de Japón condenó a muerte al atacante de estudio Kyoto Animación en el año 2019, que terminó con la muerte de 36 personas por quemaduras graves.

El condenado a muerte fue identificado como Shinji Aoba, quien en el 2019 irrumpió en el estudio de creación de contenidos audiovisuales infantiles y vertió un líquido inflamable (gasolina) y prendió fuego.

Incluso el mismo atacante resultó con graves lesiones por quemadura.

De acuerdo con lo que reseñan algunos portales de noticias que reseñaron el hecho, el atacante ingresó al local y vociferó “los voy a matar” antes de provocar el incendio.

El motivo del suceso habría sido la creencia de Aoba de que el estudio le había plagiado una novela que presentó en un concurso organizado por la empresa.

Shinji Aoba: responsabilidad plena comprobada y condenado a morir

De acuerdo con las investigaciones y las pruebas presentadas por el Estado japonés, Aoba actuó con plena conciencia de las consecuencias de sus actos.

Los jueces de la sala del Tribunal de Distrito de Kioto determinaron que no se han hallado signos de enfermedad mental en las pruebas realizadas a Aoba. Tampoco se encontró que el atacante haya estado bajo algún episodio de locura transitoria cuando cometió el ataque.

Por tanto, su responsabilidad penal fue determinada. Este punto fue el bastión de defensa de Aoba y sus abogados. Además, el argumento psicológico de la defensa fue el mayor punto de discordia durante el juicio. El Tribunal determinó que Aoba actuó de forma tan predeterminada que cerró todos los escapes posibles.

El condenado “cometió el delito por propia voluntad, por rencor hacia Kyoto Animation y no estuvo influido por delirios”, según el dictamen. También tacha de “cruel e inhumano” el “crimen de quemar personas”.

En silla de rueda

Aoba entró en la sala en silla de ruedas, en la que quedó postrado por las graves secuelas del incendio, en el que casi muere quemado. Preguntado si quería decir algo, permaneció en silencio unos 10 segundos antes de contestar: “No tengo nada que decir”, según la citada cadena estatal.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.