• INICIO
  • LO ACTUAL
  • ECONOMÍA
  • FRONTERA
  • MIGRACIÓN
  • COVID-19
  • RED DE EDUCACIÓN
  • RED INDÍGENA
  • OPINIÓN
  • REGIONES
  • MUNDO
  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
  • DEPORTES
  • PODCAST
    • Una palabra oportuna
    • Campañas Radiofónicas
    • Charla Periodística
    • Entrevista
    • Entrevista de la semana
    • Sin Salón Podcast
    • La Escuela en la Radio
    • SIN SALÓN
      • SEMESTRES
      • PERIODOS
  • SERIADOS
    • Mujer, Derecho y Dignidad
    • En la mira
    • Les negaron la vida
    • El otro país
    • Voces de la emergencia
  • ARTE Y CULTURA
  • EMERGENCIA POR LAS LLUVIAS
  • MUSICALIZACIÓN NACIONAL
Buscar
24.9 C
Caracas
viernes, enero 27, 2023
  • Capacitación
  • Privacidad
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Radio Fe y Alegría Noticias
  • INICIO
  • LO ACTUAL
    • Lo Actual

      Desde Guárico rechazan que el diálogo social con la OIT sea…

      Froilán Barrios
      Lo Actual

      Froilán Barrios: trabajadores tienen 10 años exigiendo mejoras salariales

      Guajira colegio
      Lo Actual

      Suspenden las clases en cinco escuelas de la Guajira

      Bombonas de gas
      Lo Actual

      Denuncian la “desaparición” de 500 bombonas de gas en Guasdualito

      Economista Aldo Contreras considera que el gobierno puede pagar salarios de 100 dólares
      Economía

      Economista Contreras: Gobierno puede pagar salarios de 100 dólares

  • ECONOMÍA
    • Economista Aldo Contreras considera que el gobierno puede pagar salarios de 100 dólares
      Economía

      Economista Contreras: Gobierno puede pagar salarios de 100 dólares

      Fedeindustria Carabobo
      Economía

      Fedeindustria Carabobo: entre 15 y 20% se ubica la producción industrial

      Inflación en Venezuela
      Economía

      Perspectiva País hablará de inflación y salarios

      frontera_ Consecomercio habla de las relaciones bilaterales
      Economía

      Presidenta de Consecomercio: Venezuela está en desventaja comercial frente a Colombia

      Nelson Canquíz afirma que las sanciones afectaron el salario
      Economía

      Nelson Canquíz: sanciones afectaron el salario de los trabajadores

  • FRONTERA
    • Taxistas Cúcuta
      Frontera

      Taxistas de Cúcuta levantan paro en espera de respuestas

      Frontera

      Bernal promete detener a quienes ejecutaron atentado en Ureña

      frontera_ Consecomercio habla de las relaciones bilaterales
      Economía

      Presidenta de Consecomercio: Venezuela está en desventaja comercial frente a Colombia

      Frontera

      Se desarrolló tercer encuentro binacional entre autoridades regionales de Apure y…

      Frontera

      Estos son los 2 requisitos para que vehículos venezolanos circulen en…

  • MIGRACIÓN
  • COVID-19
  • RED DE EDUCACIÓN
    • Lo Actual

      Luisa Pernalete: necesitamos aliarnos para salvar la educación

      Lo Actual

      Luis Ugalde: “La educación de mala calidad mata”

      Lo Actual

      ¿Por qué protestan los maestros?

      padre Manuel Aristorena
      Lo Actual

      Alianza por la Educación: la propuesta de Fe y Alegría

      Lo Actual

      “La manera de salvar el país es salvando la educación”

  • RED INDÍGENA
    • Lo Actual

      Guajira, un destino turístico olvidado

      Lo Actual

      Persisten robos en el río Orinoco: “dejan desnudos a todos”

      Lo Actual

      Conmoción en Yapacana: un fallecido, un tapiado y un desaparecido 

      Lo Actual

      ONG responsabilizan a la FANB por muertes de indígenas

      Lo Actual

      Sigue desaparecido el indígena Wilberto Camico

  • OPINIÓN
    • Lo Actual

      ¿De qué hablamos cuando hablamos de migración?

      Lo Actual

      2023: año decisivo

      Lo Actual

      El país necesita de buenas escuelas

      Lo Actual

      Recuperar la democracia

      venezuela
      Lo Actual

      Creación del Ministerio para el Desarrollo de la Inteligencia en Venezuela

  • REGIONES
    • Protesta maestros Alto de los Godos Maturín
      Educación en Emergencia

      Protestaron en colegios de Los Godos de Maturín

      Fedeindustria Carabobo
      Economía

      Fedeindustria Carabobo: entre 15 y 20% se ubica la producción industrial

      Regiones

      El sector educativo sigue protestando en Lara

      Regiones

      Colegio de Enfermería en Guárico rechaza persecución

      Vialidad cuenca Yaza
      Lo Actual

      Yukpas de la Sierra de Perijá no pueden sacar sus cosechas

  • MUNDO
    • Mundo

      Israel lanza 15 bombas en la Franja de Gaza

      Mundo

      12 países envían tanques en apoyo a Ucrania

      Mundo

      España: muere sacristán tras supuesto atentado terrorista

      Lo Actual

      Ucrania: un civil muerto y dos heridos tras ataque ruso

      Mundo

      Alemania confirma el envío de tanques a Ucrania

  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    • América Latina y El Caribe

      Nuncio apostólico se las cantó a la presidenta de Perú

      América Latina y El Caribe

      Declaran culpables a cuatro sacerdotes nicaragüenses de conspirar  

      América Latina y El Caribe

      Escasean medicinas y alimentos tras protestas en Perú

      América Latina y El Caribe

      México rechaza la propuesta de una moneda común en Latinoamérica

      América Latina y El Caribe

      Presidente Boric pidió el regreso de Venezuela a los foros multinacionales

  • DEPORTES
    • Deportes

      Tiburones remite protesta ante la liga

      Deportes

      La Vinotinto con todo ante Uruguay

      Deportes

      “Me resistí, pero él era más fuerte”

      Deportes

      Detienen a Dani Alves en España por presunta agresión sexual

      Deportes

      Vinotinto sub-20 con la ilusión renovada

  • PODCAST
    • Una palabra oportuna
    • Campañas Radiofónicas
    • Charla Periodística
    • Entrevista
    • Entrevista de la semana
    • Sin Salón Podcast
    • La Escuela en la Radio
    • SIN SALÓN
      • SEMESTRES
      • PERIODOS
  • SERIADOS
    • Mujer, Derecho y Dignidad
    • En la mira
    • Les negaron la vida
    • El otro país
    • Voces de la emergencia
  • ARTE Y CULTURA
  • EMERGENCIA POR LAS LLUVIAS
  • MUSICALIZACIÓN NACIONAL

Javier Contreras: el foco del diálogo deberían ser los venezolanos

Por
María José Núñez
-
28 noviembre, 2022
49
Diálogo en Venezuela - Foto AFP
Foto: cortesía

El politólogo y jesuita Javier Contreras afirmó que el nuevo proceso de diálogo necesita una reorganización de las expectativas reales, adecuarse a la realidad de los venezolanos y los escenarios políticos actuales.

Según palabras de Contreras, los venezolanos se han sentido defraudados porque los diálogos anteriores no se condicionaban con la realidad. Pero insiste en que tal vez ahora el escenario de encuentro sea un buen punto de partida.

Entre lo positivo de este nuevo proceso de diálogo, dijo, está el descongelamiento de los fondos internacionales “que se puede llegar a dar a través de una figura de una comisión de la ONU administrando una serie de bienes que podrían ser reinvertido en temas sociales para el país”. Sin embargo, eso no es más que una solución a medias, consideró.

“Habría que definir y esperar que se establezcan los mecanismos de contraloría para que las puertas que se puedan abrir redunden en beneficio de la población venezolana. Que no termine siendo una salida o válvula de escape en lo financiero para la administración de Maduro”, afirmó en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría Noticias para el programa De Primera Mano.

Las sanciones no son efectivas

El otro aspecto positivo es la posibilidad de empleos en el campo relacionado al petróleo con la aprobación de Estados Unidos para que empresas como Chevron puedan volver a operar en territorio venezolano, con algunas condiciones, cuyo hecho ya se cumplió.

El gobierno de Estados Unidos autorizó a la petrolera Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela. Esto, como resultado de la reanudación del diálogo entre ambos sectores políticos del país para “proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que rebajan el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia”, según reseñó la agencia de noticias EFE.

Para el politólogo, las sanciones no son efectivas en ningún caso. Apuntó que “si algo ha demostrado la historia reciente es que las sanciones no son otra cosa que un saludo a la bandera si no van acompañadas de un trabajo legítimo y honesto con un impacto de adentro del país”.

Estados Unidos negocia por interés 

Recordó que Estados Unidos ha negociado con el Gobierno de Venezuela. A eso hay que ponerle atención sobre cómo ha cambiado el escenario internacional entre ambas naciones.

La “liberación”, “excarcelación” o “intercambio” de los dos ciudadanos venezolanos familiares de Cilia Flores (condenados a más de 18 años de cárcel por delitos implicados al narcotráfico) es un ejemplo de ello.

“La nota del Gobierno venezolano fue llamativa porque decía que habían logrado el excarcelamiento de dos jóvenes ‘injustamente arrestados’ en Estados Unidos y por razones humanitarias liberaron a unos ciudadanos norteamericanos. En el fondo y la realidad es que Estados Unidos negoció con la administración de Maduro, le dio una legitimidad internacional de la cual carecía y liberó a dos personas involucradas con el narcotráfico. Cuando ese tipo de acciones se dan cuando a la par hay unas sanciones establecidas, habla de que hay una hipocresía en el concierto internacional”, sentenció Contreras.

Share
Facebook
Twitter
WhatsApp
    María José Núñez

    Artículos relacionadosMás del autor

    Lo Actual

    Desde Guárico rechazan que el diálogo social con la OIT sea en Nueva Esparta

    Froilán Barrios
    Lo Actual

    Froilán Barrios: trabajadores tienen 10 años exigiendo mejoras salariales

    Guajira colegio
    Lo Actual

    Suspenden las clases en cinco escuelas de la Guajira

    TAMBIÉN ES NOTICIA

    Comisión Nacional de Primaria recibe más de 800 postulaciones

    Radio Fe y Alegría Noticias - 27 enero, 2023
    Derechos Humanos

    Foro Cívico: proyecto de ley vulnera los derechos humanos

    26 enero, 2023

    Alí Daniels: nueva ley busca acallar y perseguir a las ONG

    26 enero, 2023

    REGIONES

    Protesta maestros Alto de los Godos Maturín

    Protestaron en colegios de Los Godos de Maturín

    José Ignacio Piñango - 27 enero, 2023
    Fedeindustria Carabobo

    Fedeindustria Carabobo: entre 15 y 20% se ubica la producción industrial

    26 enero, 2023

    El sector educativo sigue protestando en Lara

    26 enero, 2023

    RED DE OPINADORES

    ¿De qué hablamos cuando hablamos de migración?

    Andrés Cañizález - 26 enero, 2023

    2023: año decisivo

    26 enero, 2023

    LO MÁS POPULAR

    • All
    • Agua
    • América Latina y El Caribe
    • Aniversario
    • Arte y cultura
    • Campañas Radiofónicas
    • Charla Periodística
    • Copa América
    • COVID-19
    • Deportes
    • Economía
    • Educación en Emergencia
    • El otro país
    • Elector
    • Emergencia por las lluvias
    • En la mira
    • Entrevista
    • Entrevista de la semana
    • Entrevistas
    • Frontera
    • La Escuela en la Radio
    • Les negaron la vida
    • Lo Actual
    • MIGRACIÓN
    • Mujer, Derecho y Dignidad
    • Mundo
    • PERIODOS
    • Podcasts
    • Radiotubers
    • Red de Educación
    • Red de Opinadores
    • Red Indígena
    • Regiones
    • Resumen de la Semana
    • SEMESTRES
    • Sin Salón
    • También es Noticia
    • Una palabra oportuna
    • Voces de la emergencia
    Más

      Desde Guárico rechazan que el diálogo social con la OIT sea en Nueva Esparta

      Xiomara López - 27 enero, 2023
      Representantes de gremios y sindicatos en Guárico rechazaron que el foro del diálogo social con la OIT sea en Nueva Esparta.
      Froilán Barrios

      Froilán Barrios: trabajadores tienen 10 años exigiendo mejoras salariales

      María José Núñez - 27 enero, 2023
      Los venezolanos tienen 10 años exigiendo salarios dignos, dijo Froilán Barrios, secretario de la Confederación de Trabajadores de Venezuela.

      Israel lanza 15 bombas en la Franja de Gaza

      Óscar Acuña - 27 enero, 2023
      Israel bombardeó este viernes la Franja de Gaza en respuesta al disparo de cohetes de militantes desde el enclave palestino.

      RED DE OPINADORES

      ¿De qué hablamos cuando hablamos de migración?

      Andrés Cañizález - 26 enero, 2023
      "El uso cotidiano y extendido de esta palabra no es sinónimo de que exista un consenso general sobre qué se entiende por migración"

      2023: año decisivo

      Oscar Arnal - 26 enero, 2023
      Comienza el 2023 con el pueblo en la calle. La protesta educativa y gremial pone contra las cuerdas al oficialismo. Los salarios de hambre...

      El país necesita de buenas escuelas

      Luisa Pernalete - 23 enero, 2023
      "Venezuela, país que sufre desde hace algún tiempo de una Emergencia Humanitaria Compleja, también tiene una educación en emergencia"

      PODCAST

      • RADIO FE Y ALEGRÍA NOTICIAS
      • ENTREVISTAS
      • ENTREVISTA DE LA SEMANA
      • ENTRE PERIODISTAS
      • CAMPAÑAS RADIOFÓNICAS
      radiofeyalegrianoticias
      SOBRE NOSOTROS
      Agencia Informativa Radio Fe y Alegría Noticias Venezuela. CON TODAS LAS VOCES
      Contáctanos: info@radiofeyalegrianoticias.com
      SÍGUENOS
      © 2015 Copyright Derechos Reservados Fe y Alegría Venezuela.
      • AUDIO EN VIVO

      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

       

      Te recomendamos leer:

      Desde Guárico rechazan que el diálogo social con la OIT sea...

      27 enero, 2023
      Froilán Barrios

      Froilán Barrios: trabajadores tienen 10 años exigiendo mejoras salariales

      27 enero, 2023

      Israel lanza 15 bombas en la Franja de Gaza

      27 enero, 2023
      Radio Fe y Alegría Noticias
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.