La canonización de José Gregorio Hernández podría realizarse el último trimestre de 2025. Aunque todavía no hay fecha definitiva.

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas explicó que esta fecha fue mencionada por el pontífice hace unos meses ya que, según indicó el cardenal, no desea que se efectúen dos canonizaciones por separado.

Solamente, la santificación de Carlo Acutis, que se realizará en el jubileo de los jóvenes. “Todas las demás serán colectivas”, dijo el Cardenal.

José Gregorio Hernández y la preparación de la Iglesia Venezolana

“En los próximos días, seguramente, tanto en la Arquidiócesis de Caracas como en la Conferencia Episcopal, lo que tenemos que hacer es prepararnos y no esperar la fecha, sabiendo que desde ya la fecha está próxima y sólo aguardamos el anuncio. Ante ese acontecimiento, toda la preparación, tanto espiritual como logística, hay que hacerla desde ya”, apuntó Baltazar Porras.

“Siento una emoción muy grande por tener el primer santo venezolano, quien ha sido un médico y laico”, dijo el Cardenal.

Anuncio de la canonización

El 25 de febrero de este año el Papa Francisco, internado en el Hospital Policlínico Gemelli anunció que el beato venezolano será santo.

En Venezuela, Monseñor Raúl Castillo Biord, arzobispo de Caracas, informó que el papa Francisco aprobó los votos favorables de los cardenales y obispos del Dicasterio para la Causa de los Santos para la Canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández.

“Este histórico acontecimiento, largamente esperado por el pueblo venezolano, es un reconocimiento a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza”, reza parte de un comunicado difundido por la Arquidiócesis de Caracas.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.