La carrera de educación es cada vez menos atractiva

34
Realidad de la educación
Foto: Crónica Uno

Desde Fenasopadres, se advierte que la educación es cada vez menos atractiva para los jóvenes, por lo que podríamos tener un futuro sin docentes.

Mientras tanto, la Fundación Agua Clara insistió en que es necesaria la educación ambiental para tomar conciencia de la interdependencia que existe entre los ecosistemas y la ciudadanía.

Esto y mucho más en nuestro resumen de la semana.

Fallas en el sistema educativo

“Hoy la carrera de educación es poco atractiva porque los estudiantes ven las fallas en el sistema gubernamental y el nivel salarial donde la meritocracia ha desaparecido”, aseguró Nancy Hernández, presidenta de Fenasopadres, en entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias.

En ese sentido, destacó la crítica situación que vive el sector educativo venezolano desde hace más de 10 años en todos sus niveles.

Contaminación alcanza cuerpos de agua dulce

Maria Eugenia Gil, responsable de comunicación de la Fundación Agua Clara, aseguró en el programa Háblame Bajito que es necesaria la educación ambiental, en un contexto en el que la contaminación está alcanzado los cuerpos de agua dulce y las fuentes subterráneas.

Gil insistió en la necesidad de trabajar en los vertederos de basura para convertirlos en reales rellenos sanitarios que controlen la contaminación de los suelos.

¿Renace el cine venezolano?

Daniel Yegres, director de cine venezolano y quien preside Humana Cooperativa Audiovisual, habló con Radio Fe y Alegría Noticias de lo que considera como el “renacimiento del cine venezolano”.

Alarma en Bolívar por incendios

Cuatro incendios se registraron entre los municipios Caroní, Heres y Sifontes, del estado Bolívar, durante enero y los primeros días de febrero de 2025.

En ese contexto, el bombero Tony Colmenares mencionó que además de contar con los equipos de emergencia para apagar las llamas, las personas deben estar capacitadas para saber cómo usarlos correctamente y de qué manera deben actuar en tal situación.

Urgen política públicas para el sector agrícola

El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, destacó que rubros como el maíz, el arroz, la caña de azúcar y el café han tenido un estancamiento en cuanto a hectáreas productivas durante los últimos cinco años, por lo que es necesario un mayor financiamiento y políticas públicas.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.