Por César Vargas | Radio Fe y Alegría Noticias

El pasado 6 de febrero, Carlos Guerra Brant, reconocido cronista larense, ofreció una charla sobre la Orquesta Mavare en la Galería Fotográfica de la Clínica Ascardio, en Barquisimeto.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer detalles inéditos sobre la trayectoria de esta emblemática agrupación conocida como la orquesta activa más antigua del país, cuyo legado ha trascendido.

Este evento, que forma parte de un ciclo de conversatorios que complementa la exposición “Orquestas larenses”, estuvo dirigido al público en general, con especial atención a jóvenes y estudiantes del Conservatorio Vicente Emilio Sojo y del Decanato de Arte de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).

La Orquesta Mavare, fundada en 1897, es un tesoro musical y cultural de Venezuela, y es considerada la orquesta activa más antigua del país.

Su música ha resonado a lo largo de generaciones, convirtiéndose en un símbolo de la tradición y el folklore larense. La Mavare ha sido escenario de innumerables presentaciones, entre ellas, tocarle una serenata anual a la Divina Pastora en Barquisimeto.

El cronista Brant recordó a Radio fe y Alegría Noticias que la Orquesta Mavare tiene más de 120 años y fue fundada por el maestro Miguel Antonio Guerra. “Hoy más que nunca resuena en los oídos con ese sonido único y auténtico, que cada día nos enorgullece a todos los barquisimetanos y a todos los larenses”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.