Representantes de Washington y Moscú se reunieron el pasado 17 de febrero en Arabia Saudita, como territorio neutral, para establecer acuerdos sobre la guerra con Ucrania.

Para el experto internacionalista Lauren Caballero, esta reunión en Riad se gesta en medio de cambios en las políticas internacionales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su nueva administración.

“El mundo está entrando en una nueva etapa, un nuevo orden en el tablero de ajedrez internacional, direccionado por Estados Unidos”, dijo Caballero en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Este primer paso se da en el marco del tercer año en el que se suscitaron los hechos violentos que sacudieron a Ucrania y su capital Kiev, pero también a gran parte del territorio ruso en la región de Donbás. Los representantes de Ucrania no fueron integrados a esta reunión.

En este nuevo episodio, que mantiene una aparente calma en la región europea, se reunieron el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, acordando “sentar las bases” para una cooperación de cierre de este conflicto.

“Nadie se hubiese imaginado estas negociaciones por parte de EE.UU con Rusia a espaldas de Europa, pues hasta hace poco era su aliado incondicional sobre este tema”, remarcó el internacionalista.

Los líderes europeos se han manifestado en negativo sobre las acciones estadounidenses ante el tema Rusia-Ucrania, por lo que realizaron una cumbre de emergencia el pasado lunes 16 de febrero en París, Francia, para “debatir el futuro de la seguridad continental”.

Para Caballero, en estas negociaciones entre Estados Unidos y Rusia también se entremezclan intereses económicos y de explotación de recursos naturales de esa zona.

Situación de Medio Oriente también está sobre el tapete

El experto en leyes internacionales resaltó que “pareciera que hay una apuesta” de Estados Unidos a favor de Israel “en un sentido muy ligero, tirando por la borda todo acuerdo en el marco de las Naciones Unidas”.

Trump se reunió con Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington DC, el pasado 4 de febrero. Este encuentro generó reacciones desfavorables en la opinión pública mundial.

Estados Unidos tendría pretensiones de tomar el control de la Franja de Gaza y convertirla en “una especie de oasis turístico mundial” con la erradicación de grupos terroristas armados, en especial, Hamas.

“Es gravísimo. Los palestinos están en una situación de peligro. Me refiero a la gente común, esa que no tiene nada que ver con estos conflictos bélicos, religiosos y económicos”, sentenció Caballero.

Israel y Hamás gestionaron el pasado mes de enero de este 2025 un acuerdo de alto el fuego, con la idea de poner fin a 15 meses de guerra. Con la intervención de Estados Unidos, este tipo de pactos están “bajo la lupa”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.