Luego de permanecer dos horas detenido en la sede de las FAES en La Quebradita, Caracas, fue liberado el director de la ONG Convite Luis Francisco Cabezas junto a su administradora Patrizzia Latini.
También le fueron devueltos sus equipos de computación y teléfonos celulares.
En su cuenta de Twitter la organización agradeció la solidaridad de muchos ante este suceso y anunció que en las próximas horas estarán ofreciendo más información.
Despues de 2 horas detenidos en la sede del FAES de La Quebradita, Luis Francisco Cabezas (@luisfcocabezas) y Patrizzia Latini (@pglatini) fueron liberados. Agradecidos por todo el apoyo.
— Convite A.C (@conviteac) December 15, 2020
En breve ofrecemos más información.#SomosConvite#DefenderDDHHNoEsDelito pic.twitter.com/g9YnS7cP5L
Como informáramos más temprano, un poco antes de las 2 de la tarde de este martes 15 de diciembre, personal de la ONG Convite informó que funcionarios del Tribunal Cuarto allanaron su sede ubicada en la ciudad de Caracas.
Al parecer los tribunalicios llegaron solicitando información acerca del trabajo humanitario que realiza esta organización social.
Convite es una organización que trabaja con ayuda humanitaria a través de la entrega de medicamentos, comida y atención psicosocial a los adultos mayores fundamentalmente en Caracas y Miranda.
El Tribunal 4to. de Control trabaja en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo.
Agentes de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) presentaron una orden por “financiamiento del terrorismo” y procedieron a llevarse los equipos de las instalaciones de la ONG, ubicada en Los Dos Caminos, en Caracas.
Su director, Luis Francisco Cabezas, y la administradora fueron trasladados a la sede de la PNB en el sector La Quebradita para rendir declaraciones.
De acuerdo con Espacio Público, el juez José Márquez de este tribunal fue quien ordenó la “visita” a la Asociación Civil. Esta organización exige «el cese de la persecución hacia los defensores de los derechos humanos».
Por su parte, Provea condenó el uso de tribunales contra el terrorismo y el uso del «escuadrón de la muerte (FAES) para hostigar la labor de ayuda humanitaria y de defensa de derechos humanos de la organización Convite y cualquier otra organización de la sociedad civil». Igualmente recordaron que la solidaridad y la ayuda humanitaria no son delito.
Presumiblemente el procedimiento también tenía como finalidad ubicar supuestos «explosivos» en la sede la fundación.
Por lo pronto, se desconocen las razones del allanamiento y de la incautación de sus equipos.
Convite es una organización que trabaja con ayuda humanitaria y solidaridad para los adultos mayores que más lo necesitan. No los dejemos solos, no permitamos que el abuso se imponga por encima del trabajo humanitario #SomosConvite https://t.co/ib3wSTNg6Z
— PROVEA (@_Provea) December 15, 2020
.@conviteac en #Venezuela está siendo amenazada por un tribunal sobre «terrorismo» poniendo en riesgo su trabajo humanitario hacia personas mayores, y la defensa de #DDHH. Exigimos que se respete la libertad del personal y se garanticen sus labores humanitarias #SomosConvite https://t.co/pPRpIzBJdu
— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) December 15, 2020
Denunciamos que se han llevado a @luisfcocabezas director de @conviteac a rendir declaraciones. Hacemos responsables de su seguridad e integridad a las autoridades que lo trasladan. Rechazamos este nuevo acto de hostigamiento contra ONGs que prestan ayuda humanitaria #Venezuela https://t.co/JfnAOj8E7x
— Luisa Kislinger🌺 (@kislingerluisa) December 15, 2020
Noticia en desarrollo…