Mantener la limpieza de drenajes y en zonas de quebradas, además de evitar obstrucción que lleve a la acumulación de agua, son parte de las tareas fundamentales al momento de evitar desastres de cara al inicio de las lluvias en Venezuela.

En el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, el biólogo y magíster en ecología, Raúl Pulido, indicó que las tareas más sencillas son no botar basura y limpiar los materiales vegetales o desechos sólidos que puedan ser una traba al momento de las lluvias.

“El problema son los obstáculos que nosotros ponemos al botar materiales o no cortar el monte propiamente”, declaró. “Las personas deben estar pendientes de cómo se comportan sus drenajes y de manera institucional se deben limpiar las quebradas para que el sistema fluya y no dañe viviendas o infraestructura”.

Mejorar planificación y desarrollo urbano

De acuerdo con el biólogo, la caída de árboles está asociada a vientos fuertes, demasiada agua y una poda deficiente.

“Yo creo que hay que mantener la sombra con árboles de mediana altura, con una poda adecuada y repensar cuáles árboles debemos plantar y cuáles no debemos plantar”, sostuvo.

Pulido añadió que a largo plazo los municipios deben tener una mejor planificación urbana.

“Es un tema complicado. En zonas no organizadas, los vecinos deben ponerse de acuerdo y canalizar sus aguas de los techos y llevarlas a un cauce, pero con cierta organización. No pueden dejar que las lluvias vayan libremente porque eso socava las viviendas”, finalizó.

Escuche la entrevista que ofreció el el biólogo, Raúl Pulido a la periodista Adriana Tovar:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.