El presidente venezolano Nicolás Maduro presentó este sábado 15 de febrero una propuesta de reforma constitucional ante la Asamblea Nacional que, a su juicio buscará una modificación de la estructura estatal.
A esta propuesta de reforma constitucional incorpora un nivel de poder territorial, así como también sanciones a eventuales amenazas tanto internas como externas a Venezuela. En ese sentido, Maduro señaló que en un cuerpo de 80 artículos plantea cuatro temas al país y dio un plazo de tres meses para que la comisión presente las modificaciones constitucionales.
El primero de ellos, según Maduro, busca ampliar y perfeccionar a la “democracia participativa” a través de la incorporación del poder comunal, social y popular a los tres niveles que existen: nacional, regional y municipal.
Mientras que con el segundo tema tiene que ver con los valores para la construcción de una nueva sociedad, que sea capaz de identificar “los peligros y las acechanzas del fascismo”, dijo el mandatario.
“En la Constitución debe quedar claro que Venezuela no tolerará ninguna amenaza fascista”, agregó Maduro.
Entretanto, el tercer punto se trata sobre el diseño de un nuevo modelo económico “no dependiente, autosuficiente”, y el cuarto punto tiene que ver con la actualización del engranaje constitucional “a la luz de los nuevos términos globales”, dijo Maduro.
La Comisión para esta reforma constitucional está compuesta por Tarek William Saab, Delcy Rodríguez, Cilia Flores, Jorge Rodríguez, Elvis Amoroso, Vladimir Padrino López, entre otros funcionarios oficialistas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.