La sociedad civil y el gremio médico en el estado Lara realizaron un simbólico acto póstumo el 7 de febrero en homenaje al doctor Marco Tulio Bruni Celli, destacado diplomático y sociólogo de Venezuela.
En el auditorio del Colegio de Médicos de Barquisimeto se realizó la ceremonia en honor a la vida y obra de este intelectual venezolano, quien tuvo grandes aportes en materia política y en la defensa de los Derechos Humanos.
Marco Tulio Bruni Celli, fue doctor y ex embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, con una vida dedicada al servicio público en las filas de Acción Democrática. Autor de dos ediciones literarias importantes en el país, una de ellas titulada El 18 de octubre de 1945, la cual fue publicada por La Hoja del Norte en el año 2.014 .
Esta ceremonia estuvo presidida por el doctor Luis José Oropeza y contó con la asistencia de destacadas personalidades larenses como Yuyita de Chiossone, Edgar Zambrano, Jorge Euclides Ramírez, Ruy Medina, Nancy de Rodríguez, Rubén Hurtado y Raúl Azparren hijo.
De igual manera, familiares del doctor Bruni Celli estuvieron en este sentido homenaje, recordando la incansable labor que durante años lo hizo resaltar en la sociedad larense y venezolana.
Jorge Euclides Ramírez, coordinador del Movimiento en Defensa de la Constitución y la Democracia (Decode) en Lara expresó ante Radio Fe y Alegría Noticias que “el doctor Bruni Celli deja una huella en la lucha de la democracia y derechos humanos en el país. Este sentido homenaje sirve para reconocer su sólida trayectoria académica”, destacó.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.