Autoridades sanitarias del Táchira y epidemiólogos están en alerta en la frontera colombo-venezolana ante cualquier sospecha del coronavirus.
Esto ante el alto flujo de venezolanos que están emigrando a Cúcuta, en Colombia, para comprar medicinas y comidas. Seis epidemiólogos, 5 del municipio Bolívar y 1 de Pedro María Ureña, resguardan la frontera.
Los especialistas no descartan cualquier sospecha del virus en la zona por lo que acatan los lineamientos del Ministerio de Salud venezolano a fin de mantenerse atentos al nuevo virus identificado en China.
La médico Esperanza Contreras recalcó más medidas de prevención de usar un pañuelo para cubrir la nariz y la boca al toser, lavarse las manos de manera muy frecuente, evitar los sitios conglomerados y acudir al médico de inmediato al descubrir cualquier síntoma.
La especialista sugirió no automedicarse y asistir a algún especialista que le pueda indicar qué hacer en caso de malestar.
Contreras ratificó a Radio Fe y Alegría Noticias que hay que encender las alarmas con relación a esta enfermedad y recordó a los médicos hacer un diagnostico referencial.
Con respecto a Venezuela, dijo que se ha recibido un instructivo emitido por la Organización Mundial de la Salud y enviado por el Misterio de Salud con tres lineamiento a seguir entre los que destacó el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.
Por Luis Guillermo Vásquez