La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio para Ciencia y Tecnología, Danmarys Hernández, confirmó este 12 de diciembre el ensamblaje y fabricación en el estado Mérida de kits con pruebas para detectar VIH y dengue.
En una alocución con el presidente Nicolás Maduro, la funcionaria informó que esta fábrica, la cual trabajará de la mano con el Parque Tecnológico Laboratorio Diagen en la Zona Industrial Don Bosco, permite abaratar en más del 50 % el costo de un kit, en comparación con el precio en el exterior.
“Estos kits y esta línea de producción que tenemos instalada a pasos del laboratorio Diagen nos permiten abaratar en más del 50 % el costo de un kit que pudiésemos adquirir por vía de importación. Además, el costo en reducción es más del 90 % para lo que significa una prueba en un paciente”, reveló Hernández.
La doctora Ana Cáceres, investigadora del proyecto, y el doctor Juan Concepción, indicaron que todos los componentes para fabricar las pruebas son producidos por laboratorios venezolanos.
Cada pruebas para detectar VIH puede evaluar a 90 pacientes
Cáceres destacó que cada dispositivo, que está compuesto por las soluciones de dilución, lavado, parada, el promógeno, sustrato, el conjugado y los controles de cada sistema de diagnóstico, permite evaluar 90 muestras.
Con lo que se produce en el laboratorio, se pueden realizar aproximadamente 1.5 millones de pruebas de VIH para todos los venezolanos. “Tenemos la capacidad de cubrir el 100 % del sistema de salud pública. Esta es una prueba cuantitativa que va a un dispositivo que lee la coloración e identifica el resultado”, afirmó.
Por su parte, el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, destacó que se están desarrollando también los kits para el diagnóstico de leishmaniasis, Chagas, COVID-19 y Toxoplasmosis.
Ante esto, el presidente Maduro aseveró que “todo” el sector farmacéutico está en condiciones de producir casi el 100 % de las pruebas a enfermedades.
“Este estudio está venezolanizado y tenemos la tecnología para llevarlo a países de América del Sur o de otros lugares”, comentó.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.