Misión de la OEA alerta inseguridad en el centro-sur de Colombia

En las últimas semanas, el Guaviare ha sido escenario de varios hechos de violencia que reflejan el recrudecimiento del conflicto armado en la región.

10
Foto: Archivo.

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) se pronunció sobre las persistencia de las amenazas y ataques que afectan a civiles, líderes sociales, periodistas y funcionarios.

De acuerdo con un documento emitido por la Misión, en el centro-sur de Colombia está en pleno desarrollo el avance de organizaciones armadas ilegales. Además de ello, la violencia está alcanzando niveles críticos ante las constantes acciones de disputas y violencia.

En cada una de las acciones en el contexto de las disputas por el territorio, los grupos armados “vulneran gravemente los derechos de las comunidades, generan desplazamientos forzados, confinamientos y afectan el ejercicio legítimo de funciones institucionales”.

En el Guaviare, un departamento situado en la confluencia de la Orinoquía con la Amazonía, operan varios grupos de las disidencias de las FARC a quienes las autoridades atribuyen la actual ola de violencia.

“La paz exige valentía, escucha y acciones conjuntas. No podemos permitir que la violencia silencie voces ni obstruya los caminos construidos”, advirtió el organismo. Además, instó al Estado colombiano a fortalecer su presencia en el territorio, así como garantizar la seguridad y propiciar espacios de diálogo con instituciones locales y regionales.

Violencia en Colombia se concentra en el Guaviare

El epicentro de la violencia se concentra en el Guaviare. El organismo pidió a los grupos armados casar de manera inmediata las acciones hostiles que “atentan contra la vida, la integridad y la dignidad humana”.

A juicio de la Misión, “ningún objetivo justifica el uso del terror ni la afectación a la población civil”.

En las últimas semanas, el Guaviare ha sido escenario de varios hechos de violencia que reflejan el recrudecimiento del conflicto armado en la región.

Con información de Noticias Caracol

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.