El activista Fernando Martínez Mottola murió dos meses después de salir de la embajada Argentina en Caracas.

Su muerte confirma la precaria situación de salud y cuánto le afectó el asilo en la sede diplomática.

La Plataforma Unitaria confirmó la muerte del político venezolano de 70 años de edad.

¿Quién era Ferando Martínez Mottola?

El activista opositor venezolano se desempeñó como ministro de Transporte y Comunicaciones durante el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez.

Fue uno de los seis dirigentes que buscaron asilo en la sede diplomática Argentina en marzo de 2024.

Las autoridades venezolanas los acusaron de conspiración y traición a la patria.

En reiteradas oportunidades, los asilados denunciaron asedio de la policía y otros cuerpos de seguridad del Estado.

A la embajada Argentina se le suspendió el servicio eléctrico y de agua potable. Vivir allí se convirtió en un desafío de sobrevivencia para los dirigentes políticos.

Negociaciones para morir en casa

Durante nueve meses, Mottola estuvo en la embajada de Argentina junto a sus compañeros. A finales de de 2024 se produjeron unas negociaciones que permitieron su salida.

En su momento no se explicó la razón de por qué se le permitió salir sin que lo apresaran, pese a estar acusado formalmente.

Hasta el momento, no se han informado las causas del fallecimiento de Martínez Mottola ni se han pronunciado las autoridades venezolanas o argentinas sobre el caso.

En la embajada argentina continúan asilados Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la Plataforma Unitaria y de la candidatura de Edmundo González.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.