En el año 2021, el alcalde del municipio Iribaren, Luis Jonás Reyes, anunció restauraciones para el Museo de Barquisimeto (Mubarq) en el marco del programa Misión Venezuela Bella, con ejecución del Instituto Municipal de Vivienda (IMVI). Sin embargo, hasta la fecha la obra lleva un 70%.
El museo de la ciudad, popularmente conocido como “La Casa Grande de Barquisimeto”, abrió sus puertas al público el 18 de julio de 1982 y tiene gran valor histórico para la región, al ser referencia arquitectónica por sus amplios espacios, que pasean lo clásico y el arte moderno.
Entre las necesidades más urgentes que se reportaron en 2021 y se han mantenido hasta la fecha, están la colocación de techos, tejas, frisos y solución de filtraciones propias para la casona.
A pesar de los retrasos, siguen trabajando
Yajaira Sánchez, directora de Mubarq, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que no han parado de trabajar para mantener abiertas las puertas de esta institución, “a pesar de las remodelaciones”.
En ese sentido, resaltó que para el segundo semestre de este 2025 aspiran abrir las puertas en su totalidad al público.
Hasta el próximo 15 de febrero, el Mubarq será vitrina de la exposición de arte “Expresiones de Fe”, en homenaje a la Divina Pastora por su visita 167 a la ciudad.
El Sistema de Orquestas se unió con el museo, para realizar actividades orientadas a los más jóvenes. Por un tiempo, seguirán presentando estas actividades a quienes deseen aprender a tocar un instrumento o a profesionalizarse en el área musical.
Además, va de la mano con las comunidades, pues se prestan las bibliotecas donde se realiza ese enlace con el Museo de Barquisimeto y se efectúan actividades culturales.
La galería José Requena, por ejemplo, aún es plataforma para exposiciones, colecciones y obras de artistas nacionales e internacionales. Al mismo tiempo, se invitan a estos artistas a los eventos de impulso.
Por ahora, la puerta principal que da hacia la carrera 15 con calle 25, en pleno casco histórico de Barquisimeto, sigue cerrada. Los visitantes ingresan por la zona del estacionamiento, aún a la espera de estos cambios tan necesarios en esta destacada institución de la región larense.
Con información de César Vargas | Radio Fe y Alegría Noticias
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.