Nueve médicos murieron con criterios para COVID-19, reportó la organización Médicos Unidos por Venezuela. Según el registro de la organización, la cifra de fallecidos a causa del virus subió a 756.
Reporte #1oct Se recibe información de 9 nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para Covid-19, para llegar a 756 fallecidos. Mientras voceros oficiales anuncian 4483 totales
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021
Recomendamos leer el hilo publicado en esta cuenta sobre el alerta de Fiebre Amarilla pic.twitter.com/flKDXyHy1f
A través de su cuenta en Twitter, detallaron que tres profesionales de la salud murieron en Distrito Capital, dos en el estado Bolívar, uno en Amazonas, otro en Nueva Esparta, Carabobo y Anzoátegui.
Entre los fallecidos hay siete médicos cirujanos, identificados como Gerardo José Franco Crespo, Jaime Rojas, Rommel Delgado, Antulio Villarte, Pedro Mejías, Milton Quintero y Hernán Morón. Describió El Nacional en su página web
Los datos se registraron entre el 14 de septiembre y el 1 de octubre de 2021.
Alerta sobre fiebre Amarilla
La organización de médicos también alertó sobre la confirmación de casos de fiebre amarilla en el país. Especificó que los primeros casos fueron detectados en el estado Monagas.
Se confirma epizootia de fiebre amarilla.
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021
Se han registrado en Venezuela:
10 epizootias confirmadas de primates no humanos, (monos araguatos). 7 en Monagas y 3 en Anzoátegui. 2 confirmadas por laboratorio PCR (ambas del Edo Monagas), y 8 confirmadas por nexo epidemiológico.
Hilo
El Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Organización Panamericana de la Salud estarían trabajando en conjunto para rastrar la cadena de contagios.
Epizootia de fiebre amarilla.
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021
El MPPS con la colaboración y asesoría de la OPS, intensifican la vigilancia de Síndromes Febriles Ictero Hemorrágico (SFIH), Vigilancia de Epizootias, Vacunaciòn en áreas de Alto riesgo, capacitación a las comunidades, perifoneos y charlas en ASIS. pic.twitter.com/xeZSmDdWOk