Ofrecen pruebas gratuitas de VIH en Mérida

76
Foto: Marcela Castro

Por Marcela Castro | Radio Fe y Alegría Noticias.

Para garantizar un diagnóstico temprano, el centro LGBTIQ+ Somos de la ciudad de Mérida está llevando a cabo jornadas de atención de despistajes para VIH y sífilis todos los sábados dirigidas a toda la comunidad andina.

Ynés Peña, activista y encargada del servicio, comentó a Radio Fe y Alegría Noticias que las atenciones son para todo público y están disponibles desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. La sede del Movimiento Somos está ubicada en el centro de la ciudad, en la avenida 5 entre calles 21 y 22. 

Cabe resaltar que para realizarse las pruebas, los usuarios deberán tener a disposición un mínimo de 30 minutos. “Nosotros ofrecemos estos servicios todos los sábados a toda la colectividad merideña. No importa su edad, su orientación sexual, ni género. Por ser centro LGBT las personas piensan que no pueden venir y la verdad es que lo pueden hacer. Todos son bienvenidos”, afirmó.

En este sentido, Peña hizo un llamado a la comunidad a que pueda asistir al centro u hospitales en donde estén disponibles las pruebas, luego de tener un contacto de riesgo que pueda afectar la salud.

¿Por qué es importante someterse a las pruebas?

Peña enfatizó que las principales razones varían desde: un diagnóstico temprano, ya que permite detectar y atender el virus con un tratamiento a tiempo; previene complicaciones en el cuerpo que generan daños en el sistema inmunitario; reduce la transmisión a otras personas; y ayuda a que, en caso de mujeres, pueda tener un embarazo controlado. “En fin, permite mejorar el pronóstico”.

En este sentido, la responsabilidad de llevar a cabo las pruebas de detección y de promover su realización recae tanto en el sistema de salud, que debe garantizar el acceso a estos servicios, como en la población en general, que debe asumir el compromiso de someterse periódicamente a estos exámenes. Solo mediante este esfuerzo conjunto será posible mejorar la salud individual y colectiva, y reducir el impacto de estas infecciones a nivel social.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.