Las organizaciones no gubernamentales venezolanas enfrentan en silencio las consecuencias del recorte de fondos que provienen de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Según una reseña que publicó el portal El Nacional, USAID destinó en el año 2024 unos 2.300 millones de dólares a Latinoamérica, pero las restricciones actuales derivaron el cierre de algunos programas de varios países de la región.
En el caso venezolano, estos recursos eran clave para atender emergencias humanitarias, así como también respaldar iniciativas sociales, pero las ONG decidieron no ofrecer declaraciones por el contexto político actual del país, debido a que el oficialismo asegura que los fondos de la USAID se usan para desestabilizar a la nación.
Según el discurso oficial, la cooperación internacional financia a la oposición y sirve como herramienta para intentar derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
En consecuencia, los efectos de los recortes ya se hicieron sentir con el cierre de varios programas que ejecutan diversas ONG en Venezuela, cuya decisión impide seguir haciendo obras sociales para los más vulnerables.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.