Personas con discapacidad en México exigen respeto e inclusión

16
Personas con discapacidad, día internacional
Foto referencial

Personas con discapacidad marcharon en el municipio Coetzala, en El Progreso, México, como una muestra de las luchas que emprendieron desde hace varios años y que aún se mantienen, según un reporte de Contacto Sur, un informativo internacional que transmite Radio Fe y Alegría Noticias en Venezuela.

Las manifestaciones iniciaron el 3 de diciembre como parte de una programación destinada a promover las necesidades de las personas con discapacidad que deben ser atendidas.

El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y varias organizaciones civiles se unieron las manifestaciones de apoyo a este grupo social.

A la marcha se unieron familiares, amigos y cuidadores de personas con algún tipo de limitación física. Los asistentes a la convocatoria exigen mejores condiciones de vida para las personas con discapacidad.

Personas con discapacidad entregaron un pliego de peticiones a autoridades en México

Entre las exigencias, mencionan la necesidad de crear espacios de respeto e inclusión en todos los aspectos de la vida. También piden la inclusión de las personas con discapacidad en diferentes ámbitos laborales donde su limitación física no sea determinante.

De manera general, solicitan a todos los sectores de la sociedad visibilizar la discapacidad con un enfoque humanista y de derecho. El objetivo es concienciar a la población a construir de manera comunitaria y colaborativa una sociedad inclusiva que permita a todas las personas con o sin discapacidad a participar dignamente y con plenitud.

Otras exigencias que también fueron parte del pliego de peticiones, tanto a la sociedad como a los gobernantes, es la necesidad de generar las condiciones para mejorar la situación de la personas con discapacidad en México.

Para ellos es muy importante que el Estado abra centros donde puedan ser atendidos con la prioridad necesaria. Para ello, exigen que hayan clínicas, hospitales y otros tipos de atención para que realmente reciban cuidados con la mayor efectividad.

En el ámbito social, exigen que los organizadores de los distintos eventos prioricen la ubicación de personas con discapacidad en los primeros puestos. Ello se debe a que muchos tienen deficiencias para movilizarse o problemas visuales por lo que necesitan una buena ubicación para poder disfrutar de la actividad.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.