Varios pescadores waraos y no indígenas de Pedernales, que fueron abordados a propósito del naufragio de una embarcación que iba desde Delta Amacuro hasta Trinidad entre la noche del miércoles y madrugada del jueves, recomendaron a los viajeros legales o incluso ilegales no asumir el riesgo de viajar por río o mar después de las 3:00 de la tarde, durante el verano.
Según la explicación de los pescadores, hay varios elementos que inciden en el hecho de que la embarcación zozobre:
- Menos densidad de agua: durante los veranos en Venezuela, entre los meses de febrero hasta abril, los ríos y el mar tienen menos caudal de agua debido o las altas evaporaciones y escasas lluvias, por lo que las mareas tienen mayor posibilidad de mover más agua en menos tiempo, incidiendo así en que la brisa y estas, generen grandes olas.
“No es lo mismo mover un tobo lleno de agua, a uno que esté medio vacío”. - En verano, los vientos son más fuertes y generan olas más altas; además, en ocasiones, puede desequilibrar una embarcación por el choque de la velocidad de la lancha y las brisas.
- En el verano las costas deltanas asoman los playones y esto es un peligro inminente. Lo mismo pasa en el río. Quedar varados en una de estas formaciones arenosas, suponen un peligro real de que la embarcación zozobre, o que la lancha frene en seco y arrojen a todos lejos de la lancha.
Los pescadores recomiendan no viajar después de las 3:00 de la tarde en verano, ya que se corre el riesgo de que todas estas probabilidades ocurran.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.