Apostando por la excelencia educativa en jóvenes y adultos de Venezuela, Fe y Alegría EduComunicación continúa en su proceso de inscripciones marzo-julio 2025.

En este año 2025, Fe y Alegría EduComunicación arriba a sus 50 años en su empeño por que los estudiantes se formen de una manera profesional y funcional para la sociedad actual. Actualmente son más de 20 centros apegados al programa de EduComunicación en el país.

Para Carlos Alaña, subdirector pedagógico de Fe y Alegría EduComunicación, esta modalidad le brinda a los jóvenes y adultos la ventaja de formarse, con otro tipo de bachillerato de manera más completa.

“Los muchachos salen con competencias en algunas menciones que son rentables y funcionales en la vida laboral”, resaltó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Es un sistema de estudios avalado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, que se divide por semestres y brinda, a los jóvenes que tienen el deseo de salir adelante en Venezuela, “una oportunidad de sacar el bachillerato”.

La modalidad es semipresencial, para brindar soporte a aquellas personas que en estos tiempos tengan responsabilidades como madres-padres de familia, o necesiten trabajar a la par de sus estudios.

Una oferta educativa atractiva

Fe y Alegría EduComunicación ofrece siete menciones en sus periodos académicos: mantenimiento mecánico-automotriz; agroecología; farmacia; programación y arquitectura de redes; soporte técnico informático; servicios administrativos contables; y comunicación alternativa y digital.

Alaña explicó que otra ventaja es que los estudiantes pueden culminar sus estudios en un periodo de tres años, finalizando con pasantías profesionales en empresas y organizaciones de envergadura y trayectoria en cada región.

“Toda persona mayor de 15 años, que tenga la primaria inconclusa o el bachillerato, puede culminar sus estudios con nosotros”, insistió.

En este proceso de inscripciones marzo-julio 2025, los interesados pueden revisar la cuenta oficial @sinsalonfya en Instagram donde se brindan detalles de la propuesta educativa y se pueden orientar sobre los centros más cercanos a su sector.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.