Productores merideños se capacitan en el manejo y cultivo del tomate

60
Foto: José Angulo | Radio Fe y Alegría Noticias

Más de 200 productores de nueve municipios del estado Mérida participaron en un taller sobre el manejo y cultivo del tomate.

Profesores de la Escuela Técnica Agropecuaria Nuestro Señor de la Esperanza del sector San Jacinto, parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador, dictaron el taller en alianza con profesores de la Universidad de Los Andes (ULA) con el apoyo de la empresa Isola Foods y su marca OSOLE.

Ángelo Cutolo, gerente de mercadeo de la empresa, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que es el segundo taller de la segunda edición denominado Siembra Esperanza dentro de su programa de responsabilidad social.

Indicó que el taller se destaca por llevar la capacitación a pequeños y medianos productores agrícolas del estado Mérida para la buena práctica, la siembra y producción de tomate de buena calidad.

Cutolo manifestó que la formación contó con tres módulos. El primero estuvo relacionado con la asociatividad, el segundo con el sistema de riego y por último, abordaron la fertilización del tomate.

El vocero precisó que este segundo taller práctico lo hicieron profesores investigadores de la ULA, mientras que el primer taller teórico lo impartieron los profesores especialistas de la Escuela Técnica Agropecuaria.

Por su parte, el rector de la ULA, Mario Bonocci, agradeció a la empresa Osole con quien establecieron vínculos para la continuidad de los talles de capacitación a productores.

Bonucci manifestó su agradecimiento por el apoyo al trabajo de investigación por parte de la Dirección de Extensión de la ULA en los diferentes rubros que se producen el país.

Dentro de esta actividad también participó la organización Dividendo de Proyectos Para la Comunidad, representada por Juan Carlos Escalona, del área de proyectos.

Escalona indicó que la principal misión es fortalecer las iniciativas del sector privado a favor de la sociedad civil, de la educación de niños, niñas y en este caso, de los productores.

La organización trabajó en conjunto con la empresa y las instituciones para llevar adelante este proyecto con el que apoyaron a más de 200 productores. Igualmente, dentro de la jornada participaron estudiantes de la Escuela Técnica Nuestro Señor de la Esperanza que forma técnicos medios en el área agropecuaria.

Información actualizada en manejo y cultivo del tomate

Los productores agradecieron por haberlos tomado en cuenta para su capacitación. Así lo expresó Alejandra Guillen en representación de los participantes de los nueve municipios que asistieron a esta jornada de capacitación.

Guillen argumentó, en nombre de los productores del estado, la importancia de estos talleres de capacitación que les permiten adquirir nuevos conocimientos para mejorar sus siembras y producción, además de la calidad del producto.

Igualmente, expresó que con el taller pudieron conocer las diferentes enfermedades y plagas que atacan esta plantación y el cómo atacarlas y abordarlas para su cuidado. Indicó además que recibieron información por parte de los ponentes de una nueva enfermedad que está en estudio por parte de los investigadores de la ULA y otros centros de investigación.

José Angulo | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.