Donald Trump quiere poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, pero sin la participación de Ucrania en las negociaciones.
Desde la semana pasada, representantes de la Casa Blanca se reúnen con funcionarios de Rusia para buscar, dicen, salidas al conflicto.
Sin embargo, en la mesa de negociaciones no está uno de los actores principales, que en este caso es Ucrania, país que resiste la invasión de Rusia desde febrero de 2022.
¿Qué busca Trump solo con Rusia?, ¿Por qué Ucrania no participa?
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció que Estados Unidos pretende apropiarse del 50 % de los recursos de Ucrania.
Ante los medios de comunicación, aseguró que recibió una propuesta de parte de los Estados Unidos que no estaba clara, que no tenía garantías de seguridad para su país.
Sin embargo, sí estaba claro que Ucrania tenía que ceder el 50 % de los recursos que contenía la propuesta.
El líder ucraniano estaría dispuesto a publicar la propuesta que le entregó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y que no aceptó.
Zelenski considera que el documento no le ofrece ninguna ganancia a su país.
Aclarar cifras de la guerra
En la misma comparecencia ante los medios, este miércoles 19 de febrero de 2025 en Kiev, Zelenski refutó las cifras sobre el monto de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania.
“Tenemos que aclarar esos números. Desafortunadamente, no coinciden con la realidad. La guerra nos ha costado 320.000 millones (de dólares); 120.000 millones cubiertos por los contribuyentes ucranianos y 200.000 millones suministrados por EE. UU. y la UE, sobre todo en ayuda militar”, dijo.
El presidente ucraniano detalló que la contribución de Estados Unidos es de 67.000 millones de dólares en asistencia militar y 31.500 en ayuda directa al presupuesto ucraniano.
Los diálogos entre Estados Unidos y Rusia van a continuar, pese a que Ucrania reclama estar en las negociaciones, al igual que la Unión Europea.
El pasado martes 18 de febrero EE. UU. y Rusia acordaron restablecer sus relaciones como parte del camino para trabajar en el futuro.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.