¿Qué pasa en la Embajada de Argentina en Caracas?

Los asilados son: Magali Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos, dirigentes del equipo político de María Corina Machado y Edmundo González.

26
Embajada Argentina
Embajada de Argentina

En las últimas horas, denunciaron que colapsó la planta eléctrica de la Embajada de Argentina en Caracas. Los asilados allí están viviendo una verdadera emergencia.

El Comando Con Venezuela emitió un comunicado donde describe la situación de los cinco asilados que están por cumplir un año en las instalaciones diplomáticas.

En el escrito, la organización política escribió:

“Dejó de funcionar la planta eléctrica que mantenía con energía a la Embajada Argentina en Caracas desde noviembre del año pasado”.

Aseguran que esto ocurrió producto de la denuncia sobre la presencia policial constante en las inmediaciones.

La Embajada de Argentina está en custodia del Gobierno de Brasil

Desde que se rompieron las relaciones entre los Gobiernos de Venezuela y Argentina, el de Brasil asumió la custodia de las instalaciones y las personas asiladas.

En el comunicado, el Comando Con Venezuela asegura que los venezolanos asilados allí desde marzo de 2024 viven una situación de emergencia por no contar con servicios básicos para sobrevivir.

“Se trata de una situación de emergencia que amerita una reacción y solución inmediata, considerando que de esa planta eléctrica depende la conservación de los alimentos que con severas restricciones les han permitido ingresar, así como el agua potable debido a que el edificio depende de los servicios de camiones cisterna”, refiere el comunicado.

El acceso de agua potable también se restringe a una vez cada 13 días. Se les permite cargar solo 200 litros de agua.

¿Quién está en la embajada?

Los asilados son: Magali Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos, dirigentes del equipo político de María Corina Machado y Edmundo González.

En marzo pasado, los acusaron de supuestos actos desestabilizadores.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.