La Defensoría del Pueblo de Colombia publicó un informe que señala que varios grupos guerrilleros, carteles del narcotráfico y otros grupos criminales incurrieron en el reclutamiento forzado de 463 menores de edad.
De acuerdo con el informe publicado en la red social X, los reclutamientos los ejecutaron el Estado mayor Central (EMC), el ala disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, una organización internacional de origen mexicano que gana fuerza y terreno en Colombia.
Datos sobre los reclutamientos forzados en Colombia
El organismo también informó que el mayor porcentaje de reclutamientos forzados ocurrieron en el departamento del Cauca. Solamente allí registraron 325 reclutamientos forzados de menores de los 463 conocidos.
Las cifras que maneja la Defensoría del Pueblo muestran que en los departamentos de Putumayo ocurrieron 21 casos, en Valle del Cauca hubo 20, en Antioquia 15, en Nariño 11 y en Norte de Santander y Arauca diez casos en cada uno.
Según la Defensoría del Pueblo de Colombia, alrededor de 170 menores han sido reclutados por el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC.
También señaló la principal banda criminal del país, el Clan del Golfo, ha reclutado 13 menores y jóvenes y el grupo insurgente del Ejército de Liberación Nacional con 10.
En enero de 2025, la Defensoría del Pueblo reportó 409 casos de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes ocurridos en 2024. Debido a nuestro seguimiento constante, continuamos recibiendo casos de reclutamientos presentados el año pasado, por lo que hoy la cifra… pic.twitter.com/tsvukzPoQ5
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) March 5, 2025
Números oficiales podrían estar muy por debajo de los reales
El organismo colombiano advirtió que la cifra de menores reclutados no corresponde a la totalidad de los casos ocurridos el pasado año.
Se desconocen muchos casos de reclutamiento forzado de menores de edad debido a la falta de denuncias. Por tanto, los números oficiales podrían estar muy debajo de las cifras reales.
La población indígena conforma el mayor porcentaje de la víctimas del reclutamiento forzado en Colombia
De acuerdo a la defensoría colombiana, del total de 463 menores reclutados de manera forzosa en 2024, 230 pertenecen a comunidades indígenas.
La población de menores afrodescendientes que reseñan oficialmente es de 30 víctimas, mientras que de 136 no se reconocen en ningún grupo étnico. Sobre otro grupo de menores compuesto por 67 víctimas carecen de información.
Según la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Juan Carlos Monge, los menores víctimas de reclutamiento forzado son “expuestos a múltiples tipos de violaciones, que no excluyen violencia sexual, el uso con fines sexuales y otros tipos de violaciones”.
En Colombia, los menores de edad forman parte de la población más vulnerable en el contexto de la violencia. El reclutamiento forzado de menores es un hecho que los grupos irregulares han normalizado durante varias décadas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.