Luego de culminar el paro nacional de 48 horas, el Colegio Médico de República Dominicana anunció una nueva fase en su plan de lucha con una marcha nacional hasta el Ministerio de Salud Pública.
Según difundió Contacto Sur, un informativo internacional que transmite Radio Fe y Alegría Noticias en Venezuela, la movilización está pautada para el próximo 22 de mayo.
El presidente de ese cuerpo gremial, Waldo Ariel, advirtió que si el gobierno no responde a sus peticiones, continuarán con las movilizaciones.
¿Qué exigen los médicos de República Dominicana?
Hay tres peticiones puntuales que ya fueron expuestas ante el Ejecutivo dominicano, según Waldo Ariel, presidente del Colegio Médico dominicano.
“Nos mantendremos firmas con nuestras demandas como son, primero, la reposición de todos los médicos cancelados y el cese de las cancelaciones. Segundo, mejoría salarial para los médicos pensionados que están activos; tercero, mejorar la seguridad en los hospitales”, exigió.
También hizo notar que el conflicto laboral no tendrá fin si no ocurre un diálogo.
“Las autoridades deben entender que la única vía de solucionar este conflicto es a través de un diálogo de las partes. Mientras no exista ese diálogo, no habrá solución”, sentenció.
Por otra parte, el Gobierno advirtió que las disputas, protestas, movilizaciones y otros mecanismos de presión serán aplicados y que “apenas comienza”.
El paro fue una demostración de la firmeza de la decisión de los médicos
Waldo Ariel, presidente del Colegio Médico dominicano, afirmó que el paro exitoso de 48 horas que ya finalizó, es apenas una demostración de la determinación que tienen de luchar por sus reivindicaciones.
Ariel anunció que seguirán en la lucha gremialista “hasta las últimas consecuencias”.
La gran marcha nacional partirá a las 10:00 de la mañana desde el hospital Salvador Gutiérrez con destino al Ministerio de Salud Pública.
Esta movilización del 22 de mayo forma parte de un calendario progresivo de acciones para exigir respuestas a una serie de demandas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.