El Instituto San Javier del Valle Grande, centro educativo de Fe y Alegría en Mérida, ubicado en la parroquia Gabriel Picón González del municipio Libertador, arribó a 50 años de su fundación como una obra formidable del padre José María Vélaz.
Las actividades este 13 de febrero iniciaron con un acto cívico y ofrenda ante la tumba del padre fundador. Seguidamente se celebró la eucaristía en acción de gracias por parte de todo el personal, estudiantes, representantes de la institución, exalumnos e invitados especiales.
La celebración de la palabra estuvo presidida por el padre José Gregorio Terán, director Nacional de Fe y Alegría Venezuela, quien estuvo acompañado por el padre Rafael Garrido, presidente de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe; el padre Alfredo Infante, Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela; el padre Leonardo Gamboa, rector del Instituto San Javier del Valle; y otros celebrantes de la Compañía de Jesús.
El padre Leonardo Gamboa insistió en que son 50 años de trayectoria llevando educación de calidad a jóvenes de comunidades aledañas, especialmente aquellos de más bajos recursos y vulnerables, en las modalidades semi interno e interno.
Gamboa indicó a Radio Fe y Alegría Noticias que desde el instituto además de impartir una educación de calidad, se está transmitiendo la formación integral en valores morales y espirituales, brindando acceso a los infantes que no tienen oportunidad de una educación de calidad, que dignifique la vida de cada uno de ellos.
Gamboa recalcó que la misión es de tener una sociedad más fraterna, más justa y más humana en todos los lugares donde se establezca la presencia del corazón vivo alegre vibrante de Fe y Alegría.
50 Años llevando alegría
El padre José Gregorio Terán manifestó que 50 años se dicen fácil pero no lo son y que la satisfacción más grande e importante, es cuando se ve el rostro de cada uno de los estudiantes felices, porque son jóvenes que son atendidos con esmero y atención especial.
“Son 50 años creando espacios para que los niños y jóvenes aprendan a ser útiles y a ser personas de bien, sobre todo en un país donde se sabe que la educación cuesta mucho. Por eso hay que celebrar 50 años de vida, de dedicación, de trabajo y de alegría sobre todo en los rostros de los niños que estudian en Fe y Alegría, siendo un signo de esperanza y un signo de que en Venezuela si podemos salir adelante”, argumentó Terán.
Cpal reconoce el crecimiento de Fe y Alegría fuera de Venezuela
El presidente de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe, Rafael Garrido, que está de visita en Venezuela procedente de Lima, Perú, expresó su emotividad por el aniversario del Instituto San Javier del Valle, indicando que es un mito en el camino de la fundación y progreso de Fe y Alegría.
Garrido manifestó que San Javier es una bendición, es una obra preciosa que pone a soñar y a tener esperanzas en los jóvenes con la educación y en la transformación de la vida de personas y comunidades.
El padre Garrido manifestó que, desde el cargo que representa en esta oportunidad, ha visto cómo Fe y Alegría florece en otros lugares del mundo, indicando que la semilla de este movimiento es un potencial de esperanza y transformación en la educación y en el bienestar para las personas en su desarrollo.
Apoyo incondicional del programa de escuelas de Fe y Alegría
Cirli Moreno, directora de la zona Andes de Fe y Alegría, dijo que seguirán llevando a las instituciones la palabra y legado del padre Vélaz, argumentado que la educación de calidad es fundamental para la transformación de niños y jóvenes formando ciudadanos de bien.
Moreno enfatizó que desde el Programa Escuela año a año vienen innovando todas las propuestas para el mejoramiento educativo. Agregó que actualmente el Instituto San Javier del Valle, está pasando por esta transformación e innovación con tres menciones que son metalmecánica, ciencias agrícolas y artes visuales.
Durante la jornada, se realizó un recorrido por las instalaciones del complejo educativo para disfrutar de una serie de exposiciones que los estudiantes prepararon para los presentes.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.