A una semana del trágico suceso en el que un niño de ocho años fue arrastrado por la corriente de la quebrada La Ruezga, en Barquisimeto, el gobernador del estado Lara, Afoldo Pereira, ordenó durante su programa Activos con Adolfo HOY que la búsqueda continúe más allá de los protocolos establecidos.
El niño, que estaba jugando en la lluvia, fue llevado por la corriente el pasado 21 de noviembre y a pesar del esfuerzo de los rescatistas, voluntarios y familiares, aún no se ha podido dar con su paradero.
La búsqueda se ha extendido desde el punto cero, en el sector El Triunfo ubicado en la parroquia Unión del municipio Iribarren, al norte de la ciudad de Barquisimeto, hasta las inmediaciones del estado Yaracuy.
Pereira ordenó a Luis Mujica, director de la oficina regional de Protección Civil y Administración de Desastres (PC), continuar con la búsqueda y rescate, a pesar de que el Ministerio Público establece un plazo de 15 días para declarar a la persona como desaparecida.
“Yo quiero que continúe más allá de ese protocolo, de ese tiempo establecido, e informo a toda la ciudadanía, en especial a sus familiares, que ellos continuarán y se mantendrán en la búsqueda a pesar de los riesgos al que se exponen (mordeduras de serpientes e infecciones). Y exijo respeto a los medios de comunicación para con la familia”, enfatizó el mandatario larense.
Al conocerse este lamentable hecho, el gobernador ordenó la activación de las diferentes instituciones de la Gobernación de Lara como: Fundasel y la Secretaría de Salud, para brindar la mayor atención a los familiares del pequeño.
Por su parte, Mujica destacó que funcionarios de Protección Civil, Policía del estado Lara, Policía Nacional Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana, además de grupos de voluntarios (transportistas, motorizados) y familiares, están desplegados cada día con la esperanza de encontrar al niño. En total, son más de 40 hombres y mujeres que a diario se suman a esta tarea de rescate.
“Hasta ahora los resultados han sido negativos. Estamos haciendo remoción de sedimentos para ir descartando esos sectores que ya habíamos recorrido. Desde la quebrada La Ruezga hasta el límite de Yaracuy, ya pasamos la Garganta del Diablo, sector El Vidrio”, detalló Mujica.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.