Edgar Magallanes, quien dirige el Servicio de Jesuitas Refugiados (SJR) en Venezuela, aseguró que la suspensión de recursos de la USAID hacia las organizaciones que prestan servicios humanitarios genera un efecto cascada.
“Sabemos que el peso que tenía Estados Unidos en el aporte a la cooperación internacional era muy importante y que según fuentes oficiales de las Naciones Unidas representó, para el 2024, un 42 % de financiamiento a nivel mundial para salvaguardar y proteger a los sectores más vulnerables, en especial a los refugiados, y también aquellas situaciones que están en vulnerabilidad”, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias.
Magallanes afirmó que esta medida por parte de Estados Unidos afecta a toda la red que se creó y dependía mucho de ellos, entre esos, Colombia, cuya nación “se queda sin herramientas, sin muchos apoyos”, dijo.
Por otra parte, el director del SJR en Venezuela el tema de la migración es importante, en principio, porque es un asunto humano; y segundo, es una obligación “que tenemos con los refugiados, pero al mismo tiempo se convierte también en un tema presupuestario” porque muchas naciones no tienen cómo sostener económicamente a los migrantes.
En ese sentido, comentó Magallanes que ahí es donde entra la cooperación internacional para ayudar a estos países para que sean hospitalarios “y puedan ayudar a las personas que vienen y, cuando esto se acorta, los países empiezan a restringir. Esta decisión de Estados Unidos se puede convertir en una cascada que afecta a todos los países en serie”, finalizó.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.