22.9 C
Caracas
miércoles, enero 15, 2025

Etiqueta: Presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 1.794 personas detenidas por razones políticas en Venezuela

La organización no gubernamental Foro Penal contabilizó 1.794 presos políticos en Venezuela al cierre de 2024.

Eduardo Labrador recibió medidas cautelares de la CIDH

La CIDH otorgó medidas cautelares en favor del profesor Eduardo Labrador, de quien se desconoce su paradero, según su familia y abogados.

Familiares de personas que habrían sido detenidas por razones políticas solicitan...

Entre los detenidos hay ocho menores de edad, entre La Guaira y Caracas, por temas poselectorales.

Foro Penal reporta 263 presos políticos en Venezuela

Foro Penal informó que actualmente hay 263 presos políticos en el país. Del total de detenidos, 244 son hombres y 19 son mujeres.

CIDH: “El Estado debe liberar a todas las personas presas políticas”

La CIDH instó al Gobierno de Venezuela a liberar a todos los presos políticos y efectuar los procesos de investigación correspondiente.

Denuncian nuevos aislamientos a presos políticos en El Helicoide

El abogado Zair Mundaray denunció que a dos presos políticos se les sometió a aislamiento en la prisión de El Helicoide. 

La salud de Rodney Álvarez «no está del todo bien»

Luego de que el pasado miércoles 18 de mayo el Tribunal 11 de Juicio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) otorgara libertad absoluta para Rodney Álvarez, se conoció que él estaría solicitando volver a su puesto de trabajo en la Ferrominera del Orinoco.

Rodney Álvarez, un ejemplo del «castigo» del sistema judicial venezolano

En la madrugada del viernes 15 de abril, el extrabajador y sindicalista de Ferrominera, Rodney Álvarez, salió en libertad bajo mandamiento judicial. Con sus rodillas puestas en el piso se apreció el agradecimiento al cielo por su salida de la cárcel, lugar donde estuvo aprehendido de manera injusta. Calificativo que le da Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal.

Constatarán situación de los presos en la «casa de los sueños»

La abogada y directora ejecutiva del Observatorio de Derechos Humanos del Centro de Estudios para América Latina (Casla), Tamara Suju, reveló a través de Twitter los acuerdos a los que se habría llegado entre la Oficina del Alto Comisionado de DDHH de la ONU en Caracas y el Teniente Coronel Igbert Marín Chaparro para que este desistiera de la huelga de hambre.

Teniente Coronel Marín Chaparro levantó la huelga de hambre

El Teniente Coronel del Ejército, Igbert Marín Chaparro, levantó la huelga de hambre que inició el pasado 21 de diciembre gracias a un acuerdo promovido por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela.