Etiqueta: Red de Opinadores
El país desde una esquina
“En otra esquina hay también unos jóvenes identificados con un logo de una parroquia pidiendo colaboración para un encuentro de jóvenes”.
The day after
¿Qué pasará el día después, cuando la debacle pase —porque pasará—, cuando las fuerzas demoledoras encuentren el freno que en este momento no alcanzamos a vislumbrar, pero que no puede no ser?
Este no es el transporte de incapacitados
Algunos dirigentes dicen que adultos mayores y personas con discapacidad no pagan pasaje en transporte público, pero no todos cumplen.
No estamos para disfraces
Yo no estoy en contra de la alegría. Los respiros son necesarios para seguir viviendo. Este circo sin pan en un país lleno de problemas. Creo que Venezuela no está para carnavales
¿Nueva estrategia opositora con PJ a la cabeza?
Tras la eliminación del gobierno interino, promovida principalmente por Primero Justicia (PJ), miembros de ese partido ocupan la presidencia de la Asamblea Nacional (AN) extendida de 2015, la coordinación del Consejo de Administración y Protección de Activos y la jefatura de la delegación de la Plataforma Unitaria que negocia con Miraflores en México, entre otros espacios.
Su infinita Fe en Dios la mantuvo luchando
Según ACNUR, más de 4 millones de personas salieron de Venezuela desde 2017. Buena parte se localiza en la subregión, algunas varadas en varios países luego del intento fallido de seguir a los Estados Unidos de Norte América, incluso atravesando la selva del Darién con sus penurias.
¡Escucha, Venezuela, no cierres tus oídos!
En Venezuela, hay un déficit de escucha y diálogo en todos los ámbitos: en la familia, en el trabajo, en la comunidad, en la política; y ese déficit de escucha fragmenta la convivencia y nos va llevando al barranco
In memoriam
Hace apenas seis días dábamos posesión para un nuevo período rectoral en la UCAB al Padre José Virtuoso. En su rostro se notaban los efectos de la quimio a la que se estaba sometiendo por el cáncer que le había sido detectado en el estómago. Las palabras que nos dirigió en esa ocasión lo podemos catalogar como su testamento académico y espiritual.
“¡Insólito, me botaron por ciego!”
En este artículo narraré un episodio de discriminación ocurrido en un medio de comunicación por ser una persona ciega. A la víctima le llamaremos en adelante Doroteo. Todos los nombres fueron cambiados para no someter al escarnio público ni dañarle su honor a nadie, derecho garantizado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Venezuela: La COVID-19 arrasa con un sistema educativo ya en crisis
Para agravar estas ya terribles circunstancias, el gobierno venezolano declaró una cuarentena nacional el 17 de marzo de 2020 y los estudiantes se vieron obligados a permanecer en casa, creando nuevas barreras para acceder a la educación.