Etiqueta: Revista SIC
“Me atrevo a decir que no habrá adelanto de elecciones”
“Me atrevo a decir que no habrá adelanto de elecciones. Considero que serán de mayo en adelante”, dijo Juan Salvador Pérez.
El obispo prisionero
Por: Sergio Ramírez | Revista SIC
Cuando en agosto del año pasado el cerco de acoso policial se cerraba alrededor de monseñor Rolando Álvarez, obispo...
“Los pueblos indígenas tienen su voz”
En Venezuela, el periodismo colaborativo de investigación ha venido desafiando los obstáculos para visibilizar crudas realidades.
Manuel Zapata, SJ: SIC y el Centro Gumilla transforman vidas
El sacerdote jesuita Manuel Zapata resaltó la importancia de la revista SIC y los 55 años de la Fundación Centro Gumilla para cambiar vidas.
La Revista SIC cumple 85 años contando la historia de Venezuela
Juan Salvador Pérez, director de la Revista SIC, expresó que desde enero de 1938 esa revista cuenta los hechos que han marcado la historia de Venezuela.
SIC: 85 años al servicio del país
Acompañar representa una especial responsabilidad para los medios de comunicación en general, y los comunicadores en particular. Comunicar es hacer común, hacer que algo sea de todos, lo cual nos obliga a reflexionar y repensar cuál debe ser la función específica de SIC en este sentido, 85 años después de su fundación y de cara a la Venezuela de hoy.
Fe y Justicia como impronta existencial e intelectual
Compañero, amigo, ilustre académico y defensor fehaciente de la democracia en nuestro país, recordaremos siempre al padre Virtuoso como uno de los principales maestros forjadores del pensamiento crítico venezolano, quien desde la dirección del Centro Gumilla en dos oportunidades (1996–2002 y 2007–2010), la rectoría de la Universidad Católica Andrés Bello por más de una década (2010–2022) y otros espacios dedicados a la acción social de la Iglesia a lo largo de su vida, supo “vivir de cara al país y para este país”, invitándonos a creer en él con un profundo sentido cristiano de fe, justicia y servicio.
El Papa y la alondra
Era el día 29 de junio –fiesta de San Pedro y Pablo– de 1951, cuando aquel grupo de jóvenes se ordenaba como sacerdotes en la catedral de Freising. En el preciso momento durante el cual el anciano cardenal Faulhaber imponía sus manos sobre el joven Joseph Ratzinger, una pequeña alondra salió de su nido en el altar mayor, y mientras revoloteaba por la catedral, llamaba la atención de todos con su extravagante y agradable canto.
Navidad para cantar y no normalizar la desesperanza
Precisamente por la situación del país —Emergencia Humanitaria Compleja y de la pandemia— los venezolanos necesitamos un respiro para poder seguir resistiendo y no normalizar la desesperanza
Rafael Luciani: «Es la hora de recuperar la dolencia humana»
A continuación, les presentamos una nueva entrevista realizada desde la Revista SIC a especialistas de diferentes displinas con el fin de reflexionar sobre la condición humana en tres aspectos esenciales: la muerte, la libertad y Dios, en medio de la terrible pandemia que azota al mundo actual.