24.7 C
Caracas
sábado, diciembre 9, 2023

Etiqueta: Unesco

Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua: patrimonio de la humanidad

La Unesco declaró que los Bandos y Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

La Unesco nombra a Caracas como la ciudad creativa musical

La ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, recibió la distinción de manos del subdirector de Cultura de la Unesco.

Hay 250 millones de niños y jóvenes sin escuela

La Unesco informó que la cantidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes desencolarizados es de 250 millones. Seis millones más que en 2021.

La Parranda de San Juan ya es patrimonio de la humanidad

Tal cual como se esperaba la UNESCO declaró este martes 14 de diciembre el Ciclo Festivo del culto y devoción a San Juan como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Unesco alerta sobre crisis de aprendizaje en los estudiantes de América...

América Latina y el Caribe enfrentan una crisis en materia educativa, con sus estudiantes estancados en el aprendizaje desde 2013 y sin lograr, en un gran porcentaje, las competencias mínimas fundamentales en lectura y matemáticas.

Unesco exige que haya escuelas para niñas en Afganistán

Este sábado 18 de septiembre la Agencia para la Educación y Cultura de la ONU, UNESCO, exigió a las nuevas autoridades talibanes de Afganistán que permita la apertura de escuelas para niñas.

Unesco pide al gobierno que permita inspeccionar Parque Nacional Canaima

La organización no gubernamental SOS Orinoco informó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó una resolución donde pide al gobierno nacional permitir el ingreso de una comisión de monitoreo para inspeccionar el Parque Nacional Canaima y verificar el estado de este patrimonio mundial.

UNESCO: Organizaciones de la sociedad civil son esenciales para las comunidades...

Un nuevo estudio por parte de la UNESCO, analizó 27 iniciativas de América Latina y el Caribe para conocer cómo las organizaciones de la sociedad civil han contribuido a impulsar la promoción del desarrollo sostenible a través de la educación no formal.

Nuevo Mundo, Nueva Radio

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, promueve desde el 2011 celebrar cada 13 de febrero el día mundial de la radio.

Unesco exige al gobierno investigar asesinatos de dos periodistas

Este miércoles 9 de setiembre la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, exigió a las autoridades venezolanas a investigar los asesinatos de los periodistas José Carmelo Bislick y Andrés Eloy Nieves Zacarías, ocurridos en agosto.