El Juzgado Especial Primero de Primera Instancia con competencia en casos de terrorismo ordenó la detención de Edmundo González para imputarle seis delitos.

Antes, un fiscal del Ministerio Público solicitó la detención del excandidato presidencial por no presentarse a las tres citaciones que emitió la Fiscalía.

La orden de captura la solicitó el fiscal 36, Luis Ernesto Dueñez Reyes, quien está a cargo de la Fiscalía Quincuagésima Octava (58) del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena.

La orden de aprehensión la firmó el juez Edward Briceño y ordena al director de la División de Captura del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) practicar el procedimiento.

La solicitud del Tribunal se emitió con fecha de 2 de septiembre.

¿Cuáles delitos se imputan a Edmundo González?

La orden de aprensión especifica que Edmundo Gonzalez habría ocurrido en los siguientes delitos:

  • Usurpación de funciones
  • Forjamiento de documentos públicos
  • Instigación a la desobediencia de leyes
  • Conspiración
  • Sabotaje a daño de sistema
  • Asociación

Los delitos que imputa el Ministerio Público estarían asociados a la publicación de las actas de escrutinio en una página web diferente a la del Consejo Nacional Electoral.

Edmundo González fue el candidato de la Plataforma Unitaria en las elecciones del pasado 28 de julio. De esa elección no se conoce el resultado final de forma detallada.

Desde un primer momento, González denunció que la Fiscalía no actuaba de manera imparcial y por eso no asistió a las citaciones.

Organizaciones internacionales como la ONU o de observación electoral, como el Centro Carter, cuestionaron el proceso y los resultados que anunció el Consejo Nacional Electoral.

La Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA) no reconocen la reelección de Nicolás Maduro.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.