Una Palabra Oportuna, un espacio para caminar con Jesús, apoyarnos y acompañarnos en la fe y la esperanza.
Tips para discernir la realidad
Viernes 04 de julio de 2025
Por: Antonio Pérez Esclarín
La cultura de la no violencia
El 26 de julio de 1945, se aprobaba en la ciudad norteamericana de San Francisco la carta de las Naciones Unidas. En ella, los pueblos declaraban su compromiso de preservar a las generaciones venideras del azote de la guerra que había infligido a la humanidad innumerables muertes y sufrimientos indecibles. 80 años más tarde, millones de seres humanos vuelven a sufrir las consecuencias devastadoras de numerosas guerras que usan cada vez más armas, más y más sofisticadas y ponen en peligro, con las armas nucleares, la sobrevivencia de la humanidad.
Frente a este escenario tan desalentador debemos trabajar duro por la paz, como nos lo propone Jesús en su Evangelio y nos insiste el papa León XIV, promoviendo la cultura de la no violencia activa como medio de establecer la justicia y resolver los conflictos y problemas.
Pidámosle a nuestra Señora del Refugio, cuya fiesta celebramos hoy, que como madre de todos nos cobije en su corazón y arrullados por sus latidos de amor nos enseñe a vivir como hermanos y a superar las actitudes violentas, racistas, el odio, los insultos, las ofensas, toda palabra o acción que siembra el desprecio, la rabia y el rencor.
La paz: nuestra meta tangible para las próximas generaciones.
Con Tu presencia Señor, saldremos fortalecidos. Una Palabra Oportuna.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.