Una Palabra Oportuna 3709

13

Un espacio para caminar con Jesús

Tips para discernir la realidad
Lunes 30 de diciembre de 2024

Por: Antonio Pérez Esclarín

Cultivar el perdón

Finaliza 2024 un año muy difícil, lleno de problemas, crisis generalizada y mucho sufrimiento inútil. Año donde muchos han ido acumulando rabias y hasta posiblemente rencor y odio, por ello debemos terminarlo liberándonos de esa carga agobiante y cultivar el perdón.

El perdón significa que el que perdona ha superado su odio y su rabia, que provocan y justifican la violencia, que a su vez engendra más violencia. Es un círculo vicioso que solo lo rompe el perdón, por ello es tan necesario que todos nos dispongamos a perdonar para empezar el año nuevo más libres y más alegres. Perdonar no es olvidar ni borrar, significa deshacerse de esa rabia a la que uno tiene derecho, perdonar es recuperar la libertad, pues el perdón destruye las cadenas del enojo y el ansia de venganza que envilecen y consumen, perdonar es sanar la herida y recuperar la paz interior.

Si no perdonamos seguiremos encadenados al odio y la tristeza, con un dolor que nos devora las entrañas del alma y nos impide la paz, si no perdonamos seguiremos viendo a las personas y a la vida desde las heridas. Al perdonar en cierto modo dejamos de sufrir, pues con el perdón el corazón se distiende y se libera.

Con Tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.