Espiritualidad. Viernes 29 de julio de 2022.
Por Antonio Pérez Esclarín.
Jesús, modelo de relación con el Padre
Jesús puedo proponer las bienaventuranzas como un programa para la plenitud y la felicidad, porque las vivió todas. Eligió ser pobre, se solidarizó con las víctimas de la injusticia, fue manso, misericordioso y compasivo, trabajó por la paz verdadera y fue perseguido y asesinado por ello.
Nos dijo cómo teníamos que orar y nos enseñó el Padre Nuestro, oración que es un excelente resumen de lo que fue toda su vida. Experimentó a Dios como padre y por ello se hizo hermano de todos hasta de los que lo consideraban su enemigo.
Trabajó a tiempo completo con total libertad y entrega a establecer en el mundo el reino de Dios, la fraternidad universal. Buscó cumplir siempre, hasta en los momentos de mayor tristeza y sufrimiento, la voluntad del padre.
Compartió con todos el pan, trabajó por un mundo donde a nadie le faltara el pan e incluso se hizo pan para alimentar el compromiso y la entregan de sus seguidores. Perdonó siempre incluso a los que lo crucificaban y se reían en su terrible agonía en la cruz, superó las tentaciones de la ambición, la fama y el poder con la ayuda del Padre, a quien siempre recurría mediante la oración, sobre todo en los momentos más difíciles.
Con tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.