Un espacio para caminar con Jesús
Espiritualidad
Viernes 14 de abril de 2023
Por: Antonio Pérez Esclarín
Dios resucitó al Dios de las víctimas
Seguir celebrando la resurrección de Jesús, es darle un sí definitivo a su forma de vida. Optar con alegría por el servicio, la mansedumbre, el amor y el perdón.
La fe de los Apóstoles alimenta la nuestra, porque sintieron en sus corazones la fuerza del espíritu de Jesús que los lanzó a ser testigos de su vida y su misión, hasta la fidelidad radical de dar la vida.
Creyeron en un Jesús vivo, porque pasaron del miedo a la fortaleza, de la desilusión a la esperanza, de la ambición al servicio. Pero no olvidemos que Dios no resucitó a cualquiera, resucitó a un crucificado. Resucitó a alguien que se solidarizó con todas las víctimas de la violencia, de la impunidad, de los jueces complacientes, de los que utilizan el poder para robar y dominar.
La resurrección de Jesús, es pues, la resurrección de una víctima, esta es la gran noticia. Dios nos revela a Jesucristo como el Dios de las víctimas, los golpeados por el hambre y la miseria, los que son humillados y engañados, los que emigran buscando vida digna, han de saber que no están hundidos en la soledad y el desamparo, que su sufrimiento terminará en resurrección, su lucha en victoria.
Los verdugos corruptos y explotadores deben conocer que Dios, no está con ellos y que en cualquier víctima inocente están golpeando y crucificando al mismo Dios.
Con tu presencia Señor, saldremos fortalecidos