Tips para discernir la realidad. Martes 09 de marzo de 2021.
Por Antonio Pérez Esclarín.
Cultura del cuidado
Frente a la cultura y la política del descuido, que se ha generalizado en Venezuela: descuido de la vida, de los derechos esenciales y de la Constitución, descuido de los servicios públicos, descuido de la salud y educación, descuido de la infraestructura y de la propia naturaleza, debemos fomentar la cultura del cuidado.
El cuidado nos hace humanos, comprometidos con la vida. El cuidado está asociado al amor, el que ama cuida y el que cuida ama. El cuidado implica el establecimiento de relaciones de reciprocidad, que conducen a la asistencia de otros, pero también a la necesidad básica de todo ser humano de ser cuidado, protegido, atendido, desde el respeto y buen trato.
En este sentido, las relaciones de cuidado implican que toda persona necesita cuidar, pero también ser cuidada. En estos tiempos de crisis humanitaria, agravada por la pandemia, cuidémonos para cuidar a otros y trabajemos por una Venezuela que nos garantice a todos los cuidados esenciales que nos permitan vivir y morir con dignidad.
Con tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.