La urbanización El Obelisco, ubicada en la parroquia Concepción, municipio Iribarren, al oeste de Barquisimeto, cuenta con alrededor de 3000 mil familias. Muchas de ellas se esfuerzan por recuperar sus espacios comunitarios y mejorar la calidad de vida en la zona.
A través de Radio Fe y Alegría Noticias los vecinos destacaron el trabajo comunitario en áreas como la casa comunal, la plazoleta del Asia y la cancha deportiva.
Mayra Morales, habitante y coordinadora de las actividades de recuperación, explicó que un grupo de vecinos ha estado trabajando intensamente para revitalizar estos espacios. “Estamos trabajando con la casa comunal, la plazoleta y la cancha. Queremos darles vida nuevamente a estos espacios que son comunes para los cuatro sectores de la urbanización. En la casa comunal estamos realizando actividades de bailoterapia, teatro y apoyo psicológico para tratar la salud mental de los habitantes”, comentó Morales.
Además, están organizando bazares navideños para recaudar fondos destinados a la recuperación de estos espacios. “Este próximo sábado y domingo, 21 y 22 de diciembre, vamos a tener bazares navideños con artículos desde 0.5 dólares hasta 4 dólares, incluyendo panes de jamón y hallacas. Todo esto es para invertir en los espacios y fomentar actividades comunitarias como parrandones y grupos musicales”, añadió.
Problemáticas y exigencias de la comunidad
Por su parte, Carlos Mogollón, otro habitante de la comunidad, señaló los problemas que enfrentan en cuanto a servicios básicos. “Hemos tenido muchos problemas, sobre todo con el colapso de tuberías de cloacas y aguas negras porque este urbanismo tiene 61 años de fundado y desde ese momento no se le hace un mantenimiento. Además, el servicio de agua potable ha sido esporádico, aunque ha mejorado en los últimos meses”,, explicó Mogollón.
También mencionó que han hecho reportes a las autoridades competentes, pero aún están a la espera de soluciones.
Los vecinos también expresaron su preocupación por la falta de mantenimiento en la infraestructura, como el hueco en la calzada que representa un peligro para los residentes. “Hay un proyecto en espera de aprobación de recursos para solventar estos problemas, pero necesitamos acciones inmediatas”, enfatizó Mogollón.
En cuanto al servicio eléctrico, Félix Galeo informó que gracias a la proximidad a centros médicos que no pueden quedarse sin luz, los cortes eléctricos no han sido tan frecuentes en su sector. Sin embargo, instó a las autoridades a garantizar el suministro eléctrico continuo durante las festividades de diciembre.
Llamados a la acción
Finalmente, los habitantes de la urbanización El Obelisco hicieron un llamado a la comunidad para que se integren a estas actividades de recuperación y a las autoridades para que den respuesta a sus demandas. “Es crucial que trabajemos juntos para hacer nuestros espacios más vivibles y garantizar un ambiente seguro y saludable para todos”, concluyó Galeo.
La comunidad de El Obelisco en Barquisimeto sigue firme en su esfuerzo por mejorar sus espacios comunes y resolver los problemas de infraestructura que enfrentan. Con el apoyo de sus vecinos y la colaboración de las autoridades, esperan hacer de su urbanización un lugar más seguro y agradable para todos sus habitantes.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.