La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) aseguró que el país solo ensambló 39 carros desde enero hasta septiembre de este año, lo que se traduce en un 25 % menos en comparación con el mismo periodo en 2022, cuando ensamblaron, al menos, unos 52 vehículos.
Cavenez indicó que actualmente “no hay suficiente mercado” en el país para invertir y hacer el ensamblaje de vehículos particulares.
Por otra parte, en estos nueve meses se vendieron 5.019 vehículos importados, lo que supone un incremento del 75 % respecto al mismo lapso de 2022, cuando las ventas acumuladas hasta septiembre llegaron a 2.867 unidades, aseguró Cavenez.
Según una reseña de la agencia EFE, la industria venezolana llegó a ensamblar 172.418 vehículos en 2007, lo que la convirtió en el mejor año para el sector en lo que va de siglo.
Venezuela, según el gremio automotriz, tuvo una industria automotriz “completa y competitiva”, que llegó a exportar 118.794 vehículos a Colombia y Ecuador entre 1992 y 2002, un comercio que se hacía a través del convenio automotor de la Comunidad Andina (CAN), de la que Venezuela se retiró en 2006.
En marzo de este año, Venezuela recibió unos dos mil carros que fabricó Irán como parte de acuerdos bilaterales que suscribieron ambos países para comercializarlos a “precios justos”, según el gobierno venezolano.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.