Waraos sacan sus cosechas antes de perderlo todo por la crecida del río Orinoco

15
Waraos cosechas crecida río Orinoco
Foto: Cortesía.

Uno de los problemas que enfrentan los waraos del Delta Medio en el marco de la crecida del río Orinoco, es la pérdida de sus cultivos que quedan bajo las aguas cuando esta se desborda sobre ellos.

Por esta situación, los waraos de esas zonas han optado por adelantar la recolección de sus cosechas para evitar que la crecida del río arrasen con sus siembras y queden bajo el agua.

José Ángel Medina, vecino de la comunidad Araguaimujo, explicó a través de Radio Fe y Alegría Noticias que los conucos de algunas familias de ese caserío indígena se ven afectados por la filtración de agua en el subsuelo y podrían dañar los rubros agrícolas que habían sembrados.

“El agua se sigue filtrando por debajo de la tierra y termina dañando las siembras que se vienen dando”, expresó.

Por esa situación, han decido extraerlos con antelación para evitar que se dañen con la creciente. “Las familias han decidido sacar principalmente las siembras de yuca, que son los que se dañan con el agua porque están enterradas en la tierra”, declaró.

Según Medina, los habitantes de Boca de Araguao, El Crucero y Santa Rosa de Araguao, de la parroquia Santos de Abelgas también han tomado esta decisión para tratar de que no se pierda las cosechas. Ellos sacan el rubro de la yuca para rayarlos y hacer tortas de casabe.

Además, advirtió que en las zonas bajas de su comunidad el agua ha comenzado a sobrepasar la superficie terrestre, mientras el río sigue aumentando lentamente. “Son mínimas las distancia que hay entre el agua y la tierra en las zonas más altas de la comunidad de Araguimujo y otras zonas”, declaró.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.