El presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP), Huniades Urbina, afirmó a Radio Fe y Alegría Noticias que el 60% de los hospitales centinelas del área metropolitana de Caracas no cuentan con servicio de agua de manera continua durante la emergencia por la COVID-19.
Indicó que según la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), más del 70% de estos centros centinela no tienen alcohol ni gel hidroalcohólico, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para limpiarse las manos y así eliminar el virus.
En cuanto al jabón y cloro para limpiar los hospitales asegura que el 60% tampoco tiene estos desinfectantes. Expresa que aún en este momento de la cuarentena desde el Gobierno nacional «no se han preocupado por surtir en los centros de salud guantes, tapabocas y pantallas protectoras para el resto del personal. No estamos en las mejores condiciones».
Respecto al aumento de los niños que han sido diagnosticados con Coronavirus en el país dice que están siendo hospitalizados en los hospitales: Pérez Carreño, hospital General Dr. José Ignacio Baldó, conocido como «El Algodonal» y el hospital José Manuel de los Ríos. «Afortunadamente los niños que están llevando no tienen una sintomatología tan grave como para dejarlos hospitalizados».
Confirmó que en el caso del J. M. de los Ríos hay un solo pequeño de 13 meses diagnosticado con la COVID-19 que está siendo dializado, tiene una insuficiencia renal crónica y un derrame pleural.
Medidas de flexibilización «no son lógicas»
Urbina cree que las medidas de flexibilización del confinamiento en Venezuela emanadas desde el Ejecutivo nacional como el 5×7 o el 7+7, no son adecuadas en este momento debido a que Venezuela se encuentra en la curva ascendente de casos por Coronavirus.
» desde la sociedad científica No nos parece lógico porque es exponer a la población a mayor número de contagios porque hay mayor cantidad de personas que pueden estar contagiadas sin tener diagnóstico y puede aumentar el número (de contagiados), como está ocurriendo en Venezuela».
Huniades Urbina
Refiere que con la apertura de las estaciones de servicio del país para surtir gasolina se ve en las colas personas sin tapabocas y no guardan la distancia social como aconseja la OMS, «esto puede ser un foco que promueva el aumento de contagios», considera el presidente de la SVPP.
Recomienda que a pesar de la relajación de las medidas de aislamiento instruidas por el Gobierno, la sociedad debe mantenerse confinada en casa por el crecimiento exponencial de contagios en Venezuela.